Realizan jornadas científicas en conmemoración de los 80 años del hospital de San Felipe
Salud y Medicina26 de julio de 2023 Secretaría de Comunicación e Información(Secretaría de Comunicación e Información).- Dentro del marco de la celebración del octogésimo aniversario del Hospital Central de San Felipe “Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero, se llevan a cabo en la sede del núcleo Yaracuy de la Universidad de las Ciencias de la Salud, interesantes jornadas científicas, dirigidas a estudiantes de pregrado y postgrado en medicina, así como a público en general.
Stella Jácome Varela, presidenta de Prosalud y autoridad única de la salud en el estado Yaracuy, destacó que entre la serie de actividades programadas para la celebración de los 80 años del principal centro de atención médica yaracuyano, se encuentran estas jornadas que vienen a fortalecer el quehacer profesional y a la vez generan las actualizaciones correspondientes en las diferentes áreas de estudio así como mantener la comunicación efectiva entre al área asistencial y el área académica.
Hizo mención la autoridad única de la salud que dentro de la programación aniversario se desarrolló un encuentro con médicos jubilados y a otras personalidades, a quienes se les rindió merecido homenaje por sus años de servicio dedicados a la salud del pueblo venezolano.
Acotó además que continuando con la programación se realizarán actividades deportivas y una caminata desde el hospital hasta el parque Leonor Bernabó, donde se llevará a cabo un compartir de unión entre los trabajadores que hacen vida en la institución.
Por su parte Leorermys Mavares, director médico del hospital central explicó que estas jornadas científicas brindan diversos tópicos de actualización en las diversas ramas de la salud como medicina interna, hematología, medicina crítica, gineco obstetricia, traumatología y cirugía general, dirigida al personal estudiantil de pregrado y postgrado, así como al público en general.
Qué es la punción seca y para qué la usan los fisioterapeutas
Diana Rodríguez Velásquez: Un Faro de Esperanza en la Psicología Clínica y Terapéutica.
Diana Rodríguez Velásquez, la exitosa especialista en Psicología Clínica y Terapéutica.
¿Por qué nos suenan las tripas aunque no tengamos hambre?
¿Te ha ocurrido alguna vez que mientras estabas en clase, en silencio, de repente tu estómago ha hecho un ruido extraño? ¡Qué vergüenza! Pero no te preocupes: es algo totalmente normal, le pasa a todo el mundo. Vamos a descubrir juntos por qué suenan nuestras tripas, incluso cuando no tenemos hambre.
Vivimos una pandemia galopante de miopía: ¿qué consecuencias puede tener?
JORNADAS DE TERAPIA CELULAR PARA REGENERACIÓN DE HUESO EN YARACUY
Las bacterias están por todas partes. Algunas son inofensivas, otras son útiles y algunas son bastante peligrosas. Sobre todo cuando los antibióticos ya no ayudan. Ocho bacterias que deberíamos conocer.
Alcanzan un acuerdo para combatir la resistencia a los antibióticos y otros medicamentos
A través de los Compromisos de Jeddah, los líderes sanitarios mundiales se han comprometido en una serie de medidas concretas para luchar contra la que es una de las diez principales amenazas a la salud mundial.
El Plan de Medicina Prepagada Day Hospital llegó a Caracas
Centellazos Sin Censura: 30 DE ENERO 2025
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.