
Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores
Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Aunque a veces te parezca incómodo y desagradable, el sudor es parte natural de un organismo saludable, ya que controla la temperatura y el líquido del cuerpo. Lo malo es el exceso de sudoración o hiperhidrosis, que puede perjudicar tu vida social y tus relaciones, y hasta causarte problemas emocionales.
Salud y medicina16 de agosto de 2025
Agencia Alfayaracuy
La Dra. Aliza nos explica a qué se debe que algunas personas suden en exceso y da recomendaciones para tratarlo.
Hiciera lo que hiciera, Carmen sudaba siempre “a chorros”. Lo mismo daba que estuviera sentada en la terraza o trabajando en la cocina. La estación del año tampoco hacía diferencia alguna. Trató de disimular las grandes manchas debajo de las axilas con capas de ropa, pero nada. Cansada de estropear sus blusas favoritas, siempre sudadas, optó por ropa holgada, le favoreciera o no. Y por último, se aisló completamente, para que nadie notara su “problema”.
¿Te ha pasado algo parecido a ti también? ¿Te sudan mucho las manos o te corren las gotas por la frente o por la nuca en el momento o en el lugar más inconveniente? Es posible que te preguntes de dónde surge todo ese sudor y para qué te sirve.
¿Por qué sudamos?
El cuerpo tiene aproximadamente de 2 a 4 millones de glándulas sudoríparas, concentradas principalmente en la frente, la cara, las axilas y la planta de los pies. El sudor que producen estas glándulas sale a través de los poros. Al evaporarse con el aire, la piel se refresca. El sudor, entonces, en ciertas circunstancias, es perfectamente necesario y deseable, ya que es el método natural del cuerpo para mantener su temperatura normal (ya que reduce la temperatura interna cuando es muy alta), y elimina el exceso de líquido. Cuando la temperatura interna sube por algún motivo, las glándulas sudoríparas producen más sudor, generalmente es señal de que tienes fiebre, te sientes nerviosa o estás haciendo ejercicio. Obviamente, también se suda más en el verano cuando hace más calor. Y la dieta juega un papel en la sudoración: los alimentos con especias fuertes y las comidas y las bebidas muy calientes provocan más sudor.
¿Cuánto sudor es normal?
La cantidad de sudor normal que produce el cuerpo no es fija, sino que depende del estilo de vida de la persona y del trabajo que realiza. Si trabajas en una oficina con aire acondicionado, sudas mucho menos que si tu trabajo consiste en una actividad física en el exterior. También el ejercicio provoca más sudor. Por eso, es normal sudar poco menos de un litro al día (si la persona pasa la mayoría del tiempo frente a un escritorio en una temperatura agradable) que varios litros (si trabaja en el sector de la agricultura o de la construcción, expuesta a temperaturas extremas).
El exceso de sudor se produce cuando las glándulas sudoríparas son tan activas, que producen gran cantidad de sudor aunque el cuerpo no necesite refrescarse (una cantidad cuatro a cinco veces mayor de la que normalmente necesitaría el organismo de acuerdo a su nivel de actividad). Un caso típico es el de Carmen del que hablábamos al principio. Hasta que no se decidió a visitar al médico y le mencionó las molestias que sufría con el exceso de sudor, supo que su molestia tenía un nombre: hiperhidrosis, que significa, sudoración excesiva. Cada persona es diferente y a veces es difícil determinar cuándo se suda demasiado. Pero si piensas que estás sudando más que los demás, o más de lo que sudabas antes, probablemente tengas razón. La hiperhidrosis es más común en brazos, en las manos, en los pies, en la cara y en la cabeza, pero puede ocurrir en todo el cuerpo. El mayor problema de la hiperhidrosis no es sólo el exceso de sudor, sino el impacto que tiene en la vida de la persona.
¿Y por qué a mí?
Si estás sudando demasiado, al punto de que trastorna tu vida, te pasa lo que al 3% de la población. Puede deberse a diferentes causas y en esta lista puede estar lo que está causando tu problema:
Aunque la hiperhidrosis por sí sola no suele ser un trastorno médico serio, puede afectar la piel y tener consecuencias psicológicas desagradables. Las principales son:
Hay varias formas de controlar el exceso de sudor
Pon en práctica las siguientes recomendaciones:
Si te das cuenta de que sudas excesivamente, el primer paso es consultar con el médico para averiguar la causa. Podría ser consecuencia de alguna condición curable o de un medicamento. Si no es así, hay algunas medidas que puedes tomar tú mismo(a) para ayudar a reducir las molestias que lo causa. Pero hay otros tratamientos efectivos, que se llevan a cabo estrictamente bajo supervisión médica. Entre ellos el uso de antitranspirantes fuertes (con un contenido de 10 al 15% de hexahidrato de cloruro de aluminio. Tu doctor también puede recetarte un producto con una dosis más alta de cloruro de aluminio para que te lo apliques durante la noche en las áreas afectadas. Otros métodos efectivos consisten en aplicar corrientes eléctricas de baja intensidad e inyecciones de bótox, que bloquean la señal que activa las glándulas sudoríparas. Sólo en casos extremos se debe recurrir a la cirugía.
Habla con tu médico respecto a tu exceso de sudoración y no pierdas tiempo como Carmen. Así podrás vivir mejor sin tener que preocuparte y sufrir por la hiperhidrosis.

Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

La solicitud fue presentada en la Asamblea Anual de la Federación Médica Venezolana con la ponencia “Influencia de la inteligencia artificial en el contrato social del médico desde el punto de vista ético”.
La carne roja y la de vacuno, en concreto, siempre ha estado en el punto de mira. Y ahora el premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen relaciona su consumo con el cáncer de colon.


Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.




La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.




El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.


El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.



La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.