
Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores
Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Eminentes médicos participarán en una jornada científica el sábado 23 de agosto y el domingo 24, fecha aniversaria, el acto central, que incluye homenajes a José Rojas Contreras, fundador de la FMV, y José Gregorio Hernández.
Salud y medicina18 de agosto de 2025
Dick Elías Torres CNP 4691El cardenal Baltazar Porras oficiará una misa de acción de gracias con motivo del 80 aniversario de la Federación Médica Venezolana, cuya programación incluye ponencias científicas y homenajes a José Rojas Contreras, fundador de la FMV, y al beato José Gregorio Hernández.
Las actividades se iniciarán el sábado 23 de agosto con una jornada científica en la que participarán eminentes médicos, quienes expondrán temas de interés gremial, y las palabras de apertura del presidente de la FMV, Douglas León Natera.
La programación continuará el domingo 24, fecha aniversaria.
La jornada científica y el acto central del domingo 24 se iniciarán con las notas del himno nacional y de la Federación Médica, interpretados por la Coral de la Policlínica Metropolitana de Caracas, bajo la conducción del maestro Efraín Arteaga.
80 aniversario
La FMV se fundó el 24 de agosto de 1945 en Maracaibo, siendo el doctor José Trinidad Rojas Contreras su precursor y primer presidente, recordó el galeno Guillermo Armas, coordinador de la comisión aniversaria.
Contreras, cirujano ginecólogo, fue miembro de la Sociedad Venezolana de la Historia de la Medicina y de la Academia Nacional de Medicina.
También fue profesor universitario, escritor y político. Nació en San Cristóbal, el 5 de marzo de 1907. Falleció en Caracas el 15 de mayo del año 2011.
Graduado en la Universidad Central de Venezuela con doctorado 1930 y licenciado en educación 1932. Obtuvo también el título en derecho (1972) y economía (1981) en la Universidad Santa María.
El programa aniversario continuará el domingo 24 con una ofrenda floral ante el busto de Rojas Contreras, con palabras del doctor Francisco Martínez, expresidente de la institución.
A continuación una misa de acción de gracias, en la planta baja del edificio de la FMV, oficiada por su eminencia cardenal Baltazar Porras.
Acto seguido, homenaje al doctor José Gregorio Hernández quien recibirá una condecoración póstuma con la medalla “José Trinidad Rojas Contreras”, que será entregada al cardenal Porras por el presidente de la FMV, Douglas León Natera.
El discurso de orden estará a cargo de la doctora Ángela Cruz de Quintero, expresidenta de la FMV.

Galería de médicos
La programación aniversaria tiene prevista la incorporación de una fotografía del doctor Luis Manuel Peñalver a la galería de médicos honorables e ilustres de la FMV.
Peñalver, estudioso investigador experto en medicina tropical, fue ministro de Educación durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez.
En octubre de 1945 fue nombrado por la Junta Revolucionaria de Gobierno vicerrector de la Universidad Central de Venezuela.
En 1946 presentó una propuesta para crear la Escuela de Estudios de la UCV y bajo su conducción como rector fundador fue creada la Universidad de Oriente, el 21 de noviembre de 1958.
Entre 1969 y 1974 fue vicepresidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas.
Durante los actos del 80 aniversario también se hará un reconocimiento a los expresidente del gremio de la medicina venezolana Ángela Cruz de Quintero y a Francisco Martínez, seguido de imposición de medallas a un grupo de médicos destacados.
La jornada será clausurada por el presidente de la FMV, Douglas León Natera.

Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

La solicitud fue presentada en la Asamblea Anual de la Federación Médica Venezolana con la ponencia “Influencia de la inteligencia artificial en el contrato social del médico desde el punto de vista ético”.
La carne roja y la de vacuno, en concreto, siempre ha estado en el punto de mira. Y ahora el premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen relaciona su consumo con el cáncer de colon.


Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.




La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.




El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.


El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.



La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.