
Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela
Deporte y Recreación04 de septiembre de 2025

(San Felipe, 4 de septiembre de 2025).- El estado Yaracuy se prepara para recibir este viernes 12 de septiembre una de las etapas más esperadas de la sexagésima segunda edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela, con llegada en la emblemática Plaza Bolívar, en el corazón de San Felipe.
Juan José Rujano, director general del Instituto Nacional de Deporte, expresó su satisfacción por la articulación lograda entre la Federación Venezolana de Ciclismo, el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte —liderado por el ministro Franklin Carrillo— y las autoridades regionales.
“Yaracuy no podía quedarse por fuera de esta gran fiesta deportiva. Estamos felices de organizar esta etapa junto a FUNDEY y la gobernación, con el respaldo del presidente Nicolás Maduro y el esfuerzo de Leonardo Intocchi”, afirmó.
15 Equipos nacionales y 5 países participarán
La jornada contará con la participación de 15 equipos nacionales con 130 participntes y la visita que nos realiza 5 países con sus mejores pedalistas (Colombia, Ecuador, Portugal, Cuba y Rusia), que recorrerán rutas estratégicas del estado hasta culminar en la Plaza Bolívar, donde se espera una masiva asistencia del pueblo yaracuyano. “Invitamos a toda la comunidad a acercarse después de las tres de la tarde para presenciar esta llegada tan hermosa. Será una experiencia inolvidable para los amantes del ciclismo y para quienes valoran el deporte como herramienta de unión y desarrollo”, agregó Rujano.
La Vuelta Ciclística a Venezuela, en su edición número 62, reafirma el compromiso del país con el impulso del deporte nacional, la integración regional y el fortalecimiento de la identidad local a través de eventos de alto impacto.
Oigamos las declaraciones de Juan José Rujano
Alfayaracuy/AO
Imagen/IA


Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Boxeo abre batalla en Mundial de Liverpool


Pedalistas consagrados apoyan a la Vuelta Venezuela.

Skateboarding mostró evolución en San Felipe.

Voleibol se coronó en el Panamericano Norceca

Zona Béisbol: Cal Raleigh, Imponiendo RECORDS en el Beisbol!

SEMANA HISTÓRICA en MLB: Es un informativo presentado por Andrés Ávila que destaca momentos extraordinarios en las Grandes Ligas. Con estilo dinámico y datos precisos, actuaciones memorables y curiosidades que marcan una semana inolvidable en el béisbol.

Sabana de Parra vivió un torneo de taekwondo lleno de energía, talento y compromiso
El deporte puede ser una herramienta poderosa para la solidaridad y el apoyo comunitario.

Zona Béisbol: Noticias! Regreso LA BESTIA! Ronald Acuña Jr.

Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

4 de septiembre de 1854. Muere en La Victoria el Prócer Santiago Mariño
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño04 de septiembre de 2025.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.