
“El avaro” despidió en Yaracuy II Festival de Teatro Progresista Venezuela 2023
ARTE Y CULTURA19 de junio de 2023 Marco Vega Ardila
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Alegre, entretenida y divertida fue el montaje “El avaro”, propuesta artística con que la agrupación Compañía de Teatro “Los Lunáticos”, cerró en la subsede del estado Yaracuy este domingo 18 de junio, a las 5:00 de la tarde, en el teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe, el II Festival de Teatro Progresista Venezuela 2023.
Un púbico satisfecho con la muestra teatral, que al final de la ejecución de la obra, se dio el gustazo de compartir con el elenco, tomándose fotografías y videos como recuerdos y material para publicar en sus redes sociales, que además de un sonoro aplauso con que despidieron a los actores, actrices y al personal técnico que los acompañó desde estado Carabobo, les agradecieron por un domingo por la tarde distinto.
De igual manera, los integrantes de “Los Lunáticos”, correspondieron al gesto del público asistente al “Jacobo Ramírez”, que no era poco, a quienes les agradecieron su apoyo y sus comentarios, indicó Guillermo Vizcaya, director de este montaje.
“El avaro” es una obra teatral, presentada por la Compañía de Teatro Los Lunáticos, procedentes del estado Carabobo, escrita por el francés Jean Baptiste Molière, durante el siglo XVII.
El Avaro es la historia de un hombre que adora el dinero más que cualquier cosa. Sus hijos desean casarse con las parejas que ellos han elegido, pero el avaro ya tiene planeada sus vidas, no obstante, la oposición de sus hijos conduce el destino de las 3 parejas al desenlace de una historia familiar que parecía perdida.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
