
II Festival de Teatro Progresista: “Instrucciones para abrazar el aire”
ARTE Y CULTURA13 de junio de 2023
Continuando con el II Festival de Teatro Progresista Este miércoles se presenta en el “Jacobo Ramírez” la obra de teatro “Instrucciones para abrazar el aire”
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Y continuando con la programación de II Festival de Teatro Internacional Progresista Venezuela 2023 en la subsde del estado Yaracuy, este miércoles 14 de junio a las 5:00 de la tarde, la Compañía de Teatro Malayerba, procedente de la república de Ecuador, pondrá sobre las tablas del teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe su propuesta “Instrucciones para abrazar el aire”, donde la actriz española Charo Francés y el argentino Arístides Vargas, quien además es el escritor y director de la obra, le dan vida a una historia de la vida real llevada al escenario.
La entrada al público para disfrutar de “Instrucciones para abrazar el aire” y para todo el festival es totalmente gratuita.
Este montaje ha sido calificado por la prensa internacional como; “una obra para no olvidar a los olvidados, como un camino hacia la memoria, hacia el recuerdo y, sobre todo, una lucha contra el olvido”, es el reflejo de los miles de familias de los desaparecidos que siguen en la búsqueda y en una posible respuesta acerca del paradero de sus seres queridos.
Este montaje teatral está basado en un hecho real que sucedió en la ciudad de La Plata, en la república de Argentina, durante la dictadura cívico-militar que se autodenominó; “Proceso de Reorganización Nacional”, pero que fue conocida como “la guerra sucia”, que tomó el poder el 24 de marzo de 1976, tras derrocar a la Presidente Isabel Perón (María Estela Martínez Cartas de Perón).
La misma cuenta la historia de Chicha Marianni, (fundadora del movimiento Abuelas de la Plaza de Mayo), abuela de Clara Anahí Marianni, una niña desaparecida en una casa de la calle treinta de La Plata, donde sus padres, junto a otros compañeros, quienes hacían las veces de cocineros, tenían un establecimiento donde preparaban una receta de conejos al escabeche, pero que en realidad, la casa era una imprenta clandestina, y los cocineros eran en realidad activistas políticos que editaban un periódico subversivo, el cual ocultaban entre los frascos de conejos al escabeche.
Un día la policía y el ejército argentino allanan la casa, descubren la imprenta, asesinando a los cocineros, al padre y la madre de la niña, que fue robada y de la que nunca se ha vuelto a saber a dónde fue a dónde fue parar.
Hoy día y luego de 47 años de los ocurrido, los abuelos de la niña secuestrada, Clara Anahí Marianni, la continúan buscando.


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
