
Yaracuy recibirá a nueve compañías de teatro y más de 80 actores durante II Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela 2023
ARTE Y CULTURA08 de junio de 2023 Marco Vega ArdilaDesde el viernes 9 al domingo 18 de junio Yaracuy recibirá a nueve compañías de teatro y más de 80 actores durante II Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela 2023
(Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy).- Este miércoles 7 de junio del 2023, Epifanio Ochoa, autoridad única para la cultura del estado Yaracuy, informó a los medios de comunicación locales, reunidos en el Centro de Prensa, sobre los detalles de la II edición del Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela 2023, evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en articulación con la Compañía Nacional de Teatro, gobernaciones, alcaldías, la cual tendrá al estado Yaracuy como subsede.
Epifanio Ochoa informó a los amantes del teatro en el estado Yaracuy, que “las entradas para disfrutar de este, el evento magno de las tablas en nuestra región, es totalmente gratuito, así que no hay excusa para no llenar el teatro “Jacobo Ramírez” y los espacios alternos disponibles.
Señaló también que a nuestro estado asistirán más de 80 artistas, pertenecientes a nueves agrupaciones teatrales, tres regional, siendo estas el Teatro Coordinación del municipio San Felipe, la Compañía de Teatro “Rafael Zárraga” del municipio Cocorote y Compañía Municipal de Teatro "Araguaney” del municipio Urachiche.
Asistirán también dos compañías teatrales internacionales invitadas, procedentes de las hermanas repúblicas de Colombia, que nos visita con la Compañía Teatro La Candelaria, presentando su obra “Camilo” y de Ecuador la Compañía Teatro Malayerba, montando su propuesta “Instrucciones para abrazar el aire”.
Y cuatro compañías nacionales, procedentes de los estados Mérida con su propuesta de teatro “Maluka” a cargo de la Compañía Carpe Diem, Carabobo con “El avaro” de la Compañía Los Lunáticos, Lara con “El alba nace por el Esequivo” de Silvia Mendoza y Distrito Capital (Caracas) con “Pintura rupestre de un lunes por la tarde” de la Compañía Sinergia.
La programación del estado Yaracuy –continúa Ochoa- dará inicio el día viernes 9 y finalizará el domingo 18 de junio, por lo que Yaracuy se llenará de histrionismo al recibir a más de 80 actores regionales, nacionales e internacionales, que estarán en escena en la sala de nuestro teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe, así como otros espacios, que hemos dispuesto para que las comunidades alejadas puedan también disfrutar de esta gran fiesta, cuyo lema es: "Que sea humana, la Humanidad ".
Reparaciones del techo de museo “Carmelo Fernández” comenzarán en breve
Ante la importante pregunta sobre el inicio de la reparación de techo del museo “Carmelo Fernández” de San Felipe, el titular de la Autoridad Única para la Cultura del Estado Yaracuy indicó que tres empresas contratistas ya pasaron presupuestos para la reparación del mismo, las cuales están siendo evaluadas en función de precio y en la calidad del servicio.
Del mismo modo indicó Epifanio Ochoa que el Gobierno Regional, debido a la importancia cultural y como punto de encentro para los yaracuyanos, los recursos para iniciar su reparación ya están garantizados, solo queda sleccionar a la empresa que se responsabilizará de ejecutarlos.
Como se recordará, el pasado mes de mayo, durante una intensa tormenta con vientos huracanados, esta levantó el techo del patio central del museo y aunque no lo desprendió, los daños fueron de gran consideración, a tal punto que amerita su sustitución.
Programación de Yaracuy
Viernes 9 de junio:
Compañía Municipal de Teatro "Araguaney"
Obra: Performance "Ancestralidad Femenina"
Biblioteca Pública "Domingo Oviedo Parada"
Municipio Urachiche
Hora: 11:00 a.m.
Viernes 9 de junio:
Compañía: Carpe Diem del estado Mérida
Obra; Maluka
Teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe
Hora: 5:00 p.m.
Domingo 11 de junio
Compañía de Teatro “Rafael Zárraga”
Obra: Las Dos Caras de Faustino Parra
Comunidad de Las Flores, Plaza Bolívar
Municipio Cocorote
Hora: 7:00 p.m.
Domingo 11 de junio
Compañía: Teatro La Candelaria de Colombia
Obra: Camilo
Teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe
Hora: 5:00 p.m.
Martes 13 de junio
Compañía de Teatro Rafael Zárraga
Obra: Las Dos Caras de Faustino Parra
Liceo "Miguel Álvarez de Lugo"
Municipio Cocorote
Hora: 10:00 a.m.
Miércoles 14 de junio
Compañía: Teatro Malayerba de Ecuador
Obra: Instrucciones para abrazar el aire
Teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe
Hora: 5:00 p.m.
Viernes 16 de junio
Compañía: Teatro Sinergia de Caracas
Obra: Pintura rupestre de un lunes por la tarde
Teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe
Hora: 5:00 p.m
Sábado 17 de junio
Compañía: Silvia Mendoza
Obra: El alba nace por el Esequivo
Teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe
Hora: 5:00 p.m
Domingo 18 de junio
Compañía: Los lunáticos
Obra: El avaro
Teatro “Jacobo Ramírez” de San Felipe
Hora: 5:00 p.m


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
