
Nace una revista digital dedicada a la danza: "DANZAMOS"
ARTE Y CULTURA27 de abril de 2023 Mary Ochoa - CNP
“Danzamos” se lanza en el Dia Internacional de la Danza
El magazine de la Fundación Compañía Nacional de Danza viene a completar los canales de comunicación entre la comunidad del quehacer dancístico venezolano.
Caracas, abril 2023.- Un nuevo espacio parar hablar y reflexionar sobre la danza y sus protagonistas. Un espacio para acercar a los creadores con su público, su comunidad.
Esas son apenas dos de los objetivos del nuevo proyecto editorial de la Fundación Compañía Nacional de Danza (FCND), adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Se trata de la revista digital “Danzamos”, cuyo lanzamiento coincide con la celebración anual del Día Internacional de la Danza, este 29 de abril.
Los espacios de la Galeria de Arte Nacional (GAN), en Caracas, servirán para bautizar este sábado, a las 11 de la mañana, la publicación electrónica que podrá ser disfrutada por cualquier persona interesada con sólo acceder al sitio de internet https//www.fcnd.org.ve.
La revista es de acceso libre y gratuito y saldrá de manera trimestral. Su primer número cuenta con la participación del Maestro Carlos Paolillo como asesor editorial.
Y sus escritos llevan la firma de destacada personalidades del área periodística y del quehacer cultural. Entre ellos representantes de los elencos artísticos de la FCND como Oscar Lista, Armando Díaz y María Gómez.
Un día para celebrar la danza
Como todos los años, el 29 de abril será un día para celebrar en todo el mundo el arte de la danza. Con ese fin, la FCND auspicia en la capital venezolana una serie de actividades con el propósito institucional de inclusión, respeto a la diversidad en idea y espiritualidad del quehacer de arte danzario.
Así este sábado, desde antes del mediodía, podremos disfrutar en la GAN de una programación artistica que contará con la participación de los elencos estables de la FCND; Sarta de Cuentas; el Taller de Danza Caracas; Thot Danza Buto; Mudanza y la Compañía Espacio Alterno, en tributo a sus 30 años de trayectoria en la escena venezolana.
Asimismo, disfrutaremos del conversatorio “Romper con la tradición: La danza en diálogo con otras artes” como estreno del Ciclo “Que la creación hable”.
También podremos testimoniar parte de la historia dancística nacional a través de la exposición fotográfica de la colección de la FCND titulada “Gesto de Gracia", del reconocido fotógrafo Miguel Gracia.
Un poco de historia
Sabías qué el DÍa Internacional de la Danza se celebra desde 1982 en honor al bailarín y maestro francés Jean Georges Noverre, creador del ballet moderno.
Este año, el mensaje del Día de la Danza está a cargo de la bailarina y coreógrafa china Yang Liping
Galería de Fotos
En su reflexión, la Maestra invita “a todo los bailarines del mundo que aman la danza y que expresan sus emociones a través de ella a que bailemos unidos para transmitir nuestro amor y alabanza al cielo y a la tierra”.
“La danza una vía para comunicarse con el mundo”
Texto: Mary Ochoa - Foto: Oscar Uzcategui


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses



20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
