Rippley una empresa 100% venezolana que brinda soluciones para cada necesidad
Taishmary Ramírez, directora general de Ríppley destaca que la empresa ya está presente en seis estados del país. “Esta plataforma de servicios también ofrece la posibilidad de generar ingresos siendo un afiliador.
ECONOMÍA Y FINANZAS23 de febrero de 2023 Yahvé AlvarezCaracas.- Venezuela sigue siendo un país de oportunidades, es por ello que un grupo de jóvenes emprendedores crearon una unidad de negocios llamada Ríppley, una empresa 100% venezolana dedicada a conectar a los prestadores de servicios con sus potenciales clientes.
Taishmary Ramírez, directora general de Ríppley explica que a través de este la plataforma web se le ofrece a los prestadores de servicios la oportunidad de impulsar su negocio al tiempo que brindamos a los clientes la solución inmediata a sus imprevistos, además de garantía y seguridad.
“A través de nuestra plataforma de servicios ofrecemos soluciones a los imprevistos en todas las áreas, previos diagnósticos realizados por profesionales debidamente certificados, bien sea en el hogar o en oficinas, tales como una situación de plomería, o de electricidad. También atendemos emergencias viales y de salud en forma oportuna y eficiente”, aseguró Ramírez.
Destacó que Ripley ya está presente en seis estados del país tales como Miranda, Sucre, La Guaira, Nueva Esparta, Anzoátegui y en el Distrito Capital y cuenta con todo un ecosistema de prestadores de servicios y comercios además de Ríppley Go (transporte y delivery), quienes pueden impulsar sus planes de negocio.
Pero esto no es todo, explica la directora general de Ríppley, esta empresa también ofrece la oportunidad generar ingresos siendo un afiliador (aliado comercial), construyendo su propio ecosistema de negocios.
En Ripley todos ganamos. El cliente recibe un servicio de calidad garantizado con total seguridad y confianza. El prestador del servicio de nuestro ecosistema crece, el proveedor aumenta sus ventas y dinamiza su negocio y el afiliador (aliado comercial) gana un porcentaje de intereses”, expresó.
Arrancamos con más de 800 aliados comerciales certificados
Rippley arranca hoy sus actividades con 879 aliados comerciales debidamente certificados, listos para empezar a producir, anunció Roselin Parra, coordinadora de gerencia.
“Una vez afiliado a nuestro sistema el aliado comercial podrá aumentar su volúmen de clientes bien sea como un prestador de servicios o una tienda”, expresó.
Parra explicó que acceder al ecosistema de Ríppley no tiene ningún costo monetario, además es fácil, sólo se debe descargar la App, donde se puede encontrar prestadores de servicios por categorías, tiendas y Rippley Go.
Para los prestadores de servicio ofrecemos la oportunidad de formar parte de un ecosistema que le permitirá propiciar su plan de negocio dentro de Ríppley y con la remuneración justa por su trabajo.
Los métodos de pago de Rippley son transferencias bancarias, pago móvil, zelle o divisas.
Blindados tecnológicamente
Misael Leal, vicepresidente de Ríppley destaca que es la plataforma tecnológica que respalda a los proveedores y prestadores de servicios, cuenta con un software que permite acercar las necesidades de las personas a sus soluciones de manera rápida, económica y segura.
“Nos diferenciamos de otras empresas en la forma cómo buscamos la solución a las necesidades, emergencias o imprevistos que tiene la sociedad, de manera sencilla y rápida que es lo que quiere la gente”.
Asegura que Ríppley cuenta con todas las medidas tecnológicas de seguridad ante cualquier cyberataque que pueda presentarse y con un equipo de trabajo que estará atento ante cualquier amenaza.
Enviado por Yahvé Alvarez
Comenzó subasta de frecuencias 4G y 5G con promesas de más inversiones en telecomunicaciones
Los representantes de las principales empresas públicas y privadas de telecomunicaciones en el país mostraron optimismo y resolución sobre el futuro del sector en el país en la Bolsa de Valores de Caracas.
Entrará en vigencia nuevo aumento en las tarifas de los peajes este 1 de febrero.
Ingenieros agrónomos: precio del dólar preocupa a los agricultores
La sociedad venezolana de ingenieros agrónomos alerta que la producción de las cosechas podría disminuir este año como consecuencia de los aumentos diarios en el diferencial cambiario
¿Qué esperar de la economía de Venezuela en este 2025? por Liuba Malpica
Chevron y las otras empresas petroleras se van de Venezuela
Unidad Tributaria no se ajusta desde 2023: contadores públicos piden revisar normas vigentes del ISLR.
Un trabajador con un salario de 50 dólares mensuales durante el año pasado estaría obligado hoy a pagar 62,55 dólares.
Deberá pagar US$8.700 millones: Venezuela perdió apelación contra ConocoPhillips en caso por expropiación de activos
Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial falló contra Venezuela y ratificó el monto de la indemnización que debe recibir ConocoPhillips.
Ruta del Café Mirandino avanza en la cosecha del rubro.
De 16 centrales azucareras que había en Venezuela solo quedan 7 activas
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
Crónicas Culturales: Encuentro con Facundo Cabral
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.