
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
Mientras distraen al pueblo con “elecciones” de alcaldes y concejales sin garantías, la empresa china Concord Petroleum Company (CCPC) avanza sin freno, imponiendo precios internacionales a la gasolina y eliminando de facto el subsidio que aún protegía mínimamente al pueblo trabajador.
• Se impone un nuevo precio internacional a la gasolina en silencio, sin consulta ni anuncio oficial.
• Se eliminan subsidios históricos, entregando al mercado extranjero un recurso estratégico del pueblo.
• CCPC controla la operación de plantas refinadoras clave, desplazando a PDVSA y al Estado venezolano.
• Se contrata personal jubilado y técnico calificado de urgencia, debido a la fuga masiva de talento por años de abandono y persecución.
Es la cruda realidad de un país que ve su industria petrolera troceada y entregada a potencias extranjeras.
La ocupación de zonas petroleras por intereses foráneos es un hecho, no una advertencia
Desde el movimiento sindical:
• Exigimos transparencia total en los acuerdos con China y cualquier otra potencia.
• Rechazamos la privatización encubierta de PDVSA.
• Llamamos a los trabajadores petroleros, activos, jubilados y despedidos, a unificarse en defensa de la soberanía energética.
• Sin trabajadores, no hay producción. Sin soberanía, no hay nación.
Iván Freites Ch
Secretario General SUTPGEF
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.