
León XIV revive una tradición de más de 500 años que Francisco había suspendido
La bonificación por sede vacante regresa al personal del Vaticano con un pago extraordinario de 500 euros.
ECONOMÍA Y FINANZAS16 de junio de 2025

Desde su elección el 8 de mayo de 2025, el Papa León XIV reactivó el pago histórico que se otorga al personal durante el periodo de sede vacante, modalidad interrumpida por su predecesor. Sin anuncios rimbombantes, aquella bonificación volvió silenciosa pero firme: ya fue parte de la nómina de junio para unos 5000 empleados, quienes recibieron 500euros cada uno.
La tradición consiste en un pago único que reconoce el esfuerzo del personal de la Curia, museos, biblioteca, farmacia y medios del Vaticano, entre otros, durante la transición papal. En total, la medida movilizó cerca de 2,5 millones de euros, reflejados en las nóminas de finales de mayo.
¿Por qué Francisco lo suspendió y León XIV lo reintrodujo?
La decisión de Francisco de eliminar la bonificación en 2013 respondió a un plan de austeridad y transparencia financiera, con el dinero redirigido a obras de caridad en lugar de entregas directas al personal. Entonces, el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, explicó que no era apropiado asumir pagos extraordinarios dentro de un clima económico complicado.
León XIV, en cambio, mantuvo la mayoría de las medidas económicas de su predecesor, pero revirtió esta alusión histórica. En su primera audiencia con los trabajadores, destacó su misión de "mantener viva la memoria de la Sede Apostólica" y reconoció la dedicación de quienes trabajaron sin descanso durante la transición.
¿Cómo se realizó la entrega y cuál fue su impacto?
A finales de mayo, los sistemas de recursos humanos del Vaticano reflejaron el bono de 500 euros en los recibos de trabajadores de diversas dependencias. Aunque el pontífice no mencionó cifras en público, su agradecimiento fue claro: un gesto discreto, pero con alcance real.
Para algunos observadores, esta medida alimenta una señal institucional: reconoce esa dedicación extra en un contexto de deficiencia presupuestal estimada en más de 70 millones de euros. Sin ajustes salariales generales, la bonificación tiene un impacto puntual; sin embargo, refleja una lectura estratégica de la transición papal y el valor del trabajo interno.
Información: El Cronista de España - cronista.com/


Foro sobre desperdicio de alimentos organizan en la UCV
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.

Coromoto Ramos: urge reemplazar millones de bombonas de gas
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.

Conucos productivos deberán ponerse en marcha en todas las escalas nacionales

Venezuela registra 17,5 millones de usuarios de internet fijo y 22,5 millones de usuarios de internet móvil
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.

Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.

Observar y comprender el comportamiento de las personas ayuda a transformar los negocios

Autoridades firman alianza estratégica para la explotación de sal en Araya: La inversión será más de US$ 30 millones
El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), como puente entre el capital internacional y las necesidades productivas del país, reafirma su compromiso de seguir atrayendo recursos que consoliden los planes de desarrollo y fortalezcan la economía nacional.

Agrónomos piden a los agricultores adoptar la tecnología digital
Su beneficio es la reducción de costos en el sector primario de la economía vegetal, afirma el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos, Saúl Elías López.

Conozca las ciudades de Venezuela más caras para vivir, según estudio. Caracas ocupa el primer lugar.
El estudio de la organización internacional «Living Cost» determinó que la segunda ciudad más cara para vivir en Venezuela es Guatire, en el estado Miranda, mientras que Coro, en el estado Falcón, es la más barata.

El capitalismo no funciona con esclavitud

Cámara Empresarial Venezolana Turca apuesta por el turismo en Venezuela
Las playas de las costas venezolanas son los destinos más atractivos para los turistas turcos.

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.


INAC confirma rescate de dos pasajeros en el accidente aéreo en Maiquetía

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media


Foro sobre desperdicio de alimentos organizan en la UCV
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.

Venezuela se titula campeon: Al derrotar a Mexico en Panamericano de Beisbol Femenino

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.