“Trazos Danzarios” para celebrar sus 24 años de Taller de Danzas Sin Frontera

ARTE Y CULTURA23 de febrero de 2023 Mary Ochoa
Trenzarios

Un espectáculo vivencial del amor, la tradición, la creación y la expresión que vuelve a pisar las tablas; su presentación será este sábado 25 de febrero.

El elenco de Taller de Danzas Sin Frontera regresa al escenario con “Trazos Danzarios”, para celebrar sus 24 Aniversario.

La cita está pautada para este sábado, 25 de febrero en la Sala Juana Sujo de la Casa del Artista, a las 4:00 de la tarde. 

En esta presentación participarán 50 bailarines en escena y 8 músicos.

Es un espectáculo que entrelaza creaciones artísticas inmersas en vivencias que se conjugan entre amores, argumentos y tradiciones. 

Romny Istúriz, director de la agrupación destacó que será una puesta en escena vivencial, para lograr una conexión con el público con actos coreográficos de danza contemporánea, tradicional y nacionalista.

“Confluyen en un objetivo común al mostrar su emocionalidad y diversidad,  a través de los “Trazos Danzarios” manifestados cuando se armoniza cuerpo, movimiento y sonido como código de la interpretación”, señaló.

Igualmente, Istúriz  enfatizó que Taller de Danzas Sin Frontera, es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada el 3 de febrero del año 1999.

“Aún se mantienen las manifestaciones tradicionales llevándolo a la escena como una propuesta teatral, dinámica, representativa y didáctica, que estimula el crecimiento de sus integrantes como investigadores, intérpretes y coreógrafos”.

TRAZOS

Las entradas podrán adquirirse a través de la página www.maketicket.com.ve. Igualmente, se puede conseguir en las taquillas de la Sala Juana Sujo de la Casa del Artista. Con un costo de 6$ o su  equivalente en Bs. 


Por : Mary Ochoa Foto: Arturo Moreno

Te puede interesar
Estadio-de-Maracaná-Wikipedia2

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula

Dick Elías Torres CNP 4691
ARTE Y CULTURA16 de julio de 2025

La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

Lo más visto