Prestigio y referencia

ESTO ES HISTORIA: ASI FUE EL MES DE ABRIL.

ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño02 de mayo de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy

PATIÑO ARO (1)

ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela
[email protected]

VICTOR MORILLOEl 1 de abril del 2016, fallece Victor Morillo. EL TRICOLOR DE VENEZUELA.
María de San José2 de Abril de 1967, muere en Maracay Estado Aragua, Laura Alvarado Cardozo, mejor conocida como: Madre María de San José.
arcoiris3 de Abril «Día Mundial del Arcoíris»
Martin Luther King4 de Abril de 1968, muere asesinado Martín Luther King.
Romulo G.5 de Abril de 1969, muere en Caracas el ilustre escritor, novelista, Rómulo Gallegos, quien también fue Presidente de Venezuela.
PUENTE DE MARACAIBO6 de Abril de 1964, "TRAGEDIA EN EL PUENTE". EL SUPER TANQUERO ESSO MARACAIBO, choca contra el Puente Rafael Urdaneta derrumbando 259 metros de estructura.
DIOS Y FEDERACION7 de Abril de 1864, aparece en Venezuela en todos los DOCUMENTOS PÚBLICOS la frase: DIOS Y FEDERACIÓN.
foto patiño8 de Abril de 1843. Hace 182 años llegan a Venezuela, los primeros 373 Alemanes para fundar LA COLONIA TOVAR.
santa teresa9 de abril de 1952: LA TRAGEDIA DE SANTA TERESA EN CARACAS, HOY se cumplen 73 años.
foto patiño10 de abril de 1883: Creada por el Presidente Antonio Guzmán Blanco, LA ACADEMIA VENEZOLANA DE LA LENGUA.
foto patiño11 de abril de 1817, se produce en EL CERRO EL GALLO DE SAN FÉLIX, Estado Bolívar, La Batalla de San Félix.
Juan Vicente Gómez12 de abril de 1918: El entonces Presidente de Venezuela, Juan Vicente Gómez, DECRETA el Estudio obligatorio del idioma inglés en todas las Escuelas Públicas del país.
foto patiño13 de Abril de 1864, la Asamblea Constituyente y el Presidente Juan Crisóstomo Falcón, REFRENDAN LA CONSTITUCIÓN DE 1864.
foto patiño14 de Abril de 1890, se inicia el Panamericanismo, de tan importante fecha se cumple 135 años.
Carlos Soublette15 de Abril de 1843, el Presidente de Venezuela, General Carlos Soublette, DECRETA AMNISTIA GENERAL.
joaquin CrespoEl 16 de Abril de 1898, muere en la Mata Carmelera el expresidente de Venezuela, General Joaquin Crespo.
PATIÑO ARO (1)17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ANTONIO LAUROMuere en Caracas, 18 de Abril de 1986, hace 39 años el ilustre maestro Guayanés, Antonio Lauro.
PATIÑO ARO (1)19 de abril de 1810. HOY se cumple 215 años de "EL PRIMER GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA".
PATIÑO ARO (1)20 de abril de 2025: La Salud y la Paz valen más que el dinero.
PATIÑO ARO (1)21 de Abril de 1811, es creada LA PRIMERA ESCUELA NAVAL DE VENEZUELA.
juan crisostomo falcon22 de Abril de 1864, el entonces Presidente, Juan Crisóstomo Falcón, REFRENDA LA CONSTITUCIÓN.
Miguel de Cervantes23 de Abril: HOY celebramos una fecha de gran importancia Universal. En homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra. «DIA DEL IDIOMA»
Edgar Sanabria24 de Abril de 1989, muere en Caracas el ilustre Abogado, Edgar Sanabria. Presidente Encargado de Venezuela, luego de la caída de Pérez Jiménez, el 23 de enero de 1958.
batalla de las mujeres25 de Abril de 1812, se produce en San Carlos, la famosa Batalla de las Mujeres.
raul leoni26 de abril 1905: Se cumplen 120 años del nacimiento de quien fuera Presidente de Venezuela, Raúl Leoni.
PATIÑO ARO (1)El 27 de Abril de 1839, el General José Antonio Páez, establece en Venezuela, LA LIBERTAD DE PRENSA.
isaias28 de Abril de 1941, es electo Presidente de Venezuela por mayoría en el Congreso Nacional al General Isaías Medina Angarita.
PATIÑO ARO (1)29 de Abril de 1934. Nace en Maracaibo, estado Zulia, una Auténtica Gloria del Deporte Nacional, Luis Aparicio.
PATIÑO ARO (1)30 de Abril de 1826, estalla en Valencia, Estado Carabobo, el polémico Movimiento conocido como: LA COSIATA.

 


Llega a sus 40 años "Esto es Historia" y "Viva Venezuela", conducido magistralmente por el Historiador y Cronista Eduardo Patiño. Columnas que difunde diariamente la historia y crónicas de Venezuela y el mundo, consolidándose como un espacio valioso para la divulgación histórica y el análisis de hechos relevantes tanto a nivel nacional como internacional. Esta trayectoria destaca el compromiso con la memoria y el conocimiento histórico, acercando a los lectores relatos que enriquecen la comprensión del pasado y su impacto en el presente. Felicitaciones Eduardo... y sus columnas "Esto es Historia"  y "Viva Venezuela", son cuatro décadas de aporte cultural, educativo e informativo.

Te puede interesar
Tendencia
PRESTIGIO Y REFERENCIA