Prestigio y referencia

30 de Abril de 1826, estalla en Valencia, Estado Carabobo, el polémico Movimiento conocido como: LA COSIATA.

ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño30 de abril de 2025

 

bolivar

«EL DEPORTE UNE A LOS PAÍSES Y SUS HABITANTES» Eduardo Patiño

 

Venezuela fue el primer país del mundo en abolir la pena de muerte para todos los delitos, haciéndolo mediante Constitución en 1864. 


22bril

SANTORAL

PÍO V, Ludovico, Sofia e Indalecio.

Es Proclamado Beato,  José Gregorio Hernández Cisneros.

Concluye el Jubileo de las Personas con Discapacidad.

Así concluye el cuarto mes y el primero del segundo Trimestre del año.

 

Les Recuerdo mañana 1ro de Mayo ESTO ES HISTORIA Y FIESTA VENEZOLANA, cumplen 40 años.

Luna Creciente. Está un 6.68% iluminada


TAL DIA COMO HOY

30 de Abril de 1826, estalla en Valencia, Estado Carabobo, el polémico Movimiento conocido como: LA COSIATA. Con el pretexto de exigir la REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DE CÚCUTA, se lleva a la práctica este Movimiento, en realidad lo que se quería era la Separación Definitiva de Venezuela de la Gran Colombia, fue una estrategia cuya autoria intelectual fue del Catire José Antonio Páez, quien desde hace rato le tenía el ojo puesto a la Presidencia de Venezuela, ya estaba montado en el poder, tenía su gente que le apoyaba, no olvidemos su fama de: EL CAUDILLO DEL LLANO VENEZOLANO. De imponerse LA GRAN COLOMBIA, el gran sueño del Libertador Simón Bolívar, quedaría Bogotá como la Capital y esto fue lo que no gustó entre los Venezolanos, por ello le desmontan el proyecto macro del Libertador Simón Bolívar. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.

 

1651 Nace Juan Bautista de La Salle. Sacerdote, teólogo y pedagogo francés.

1789 George Washington se juramenta como el primer Presidente de los Estados Unidos de América en la historia.

1826 Revolución de los Morrocoyes o Cosiata.

1842 El Congreso de Venezuela por solicitud del general José Antonio Páez, decreta la repatriación de los restos mortales del Libertador Simón Bolívar a Venezuela.

1941 Se funda el periódico El Morrocoy Azul.

1945 Muere Adolf Hitler. Pintor, escritor, político, militar y dictador alemán de origen austrohúngaro. Fue canciller imperial desde 1933 y Führer de Alemania estableciendo un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia el 1 de septiembre de 1939 y fue figura clave en la perpetración del Holocausto. Se le atribuye la muerte de aproximadamente 17 millones de personas.

1975 Debut oficial de la primera Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela Juan José Landaeta.

2021 El doctor José Gregorio Hernández, conocido como el médico de los pobres, es beatificado en la capilla del colegio La Salle de Caracas por el nuncio Aldo Giordano.

 

Día Nacional de Holanda.

 

Día Nacional Vasco.

 

 Día Internacional del Jazz

Fue decretado por la UNESCO en el año 2011, con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial.
 
 
 

Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido

En el año 1996, el Centro para la Audición y Comunicación (CHC) fundó el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, para alertar y crear conciencia en la población sobre los riesgos que tiene el ruido para el trastorno auditivo y su impacto en la salud.
 
 

 

Día Internacional del Perro Guía

El último miércoles de abril se celebra el Día Internacional del Perro Guía o Perro de Trabajo, destacando su labor para facilitar la movilidad y la independencia de personas con discapacidad visual.

 

Semanas Internacionales 

Del 28 de abril al 5 de mayo
Semana de Acción Mundial por la Educación

Del 28 de abril al 4 de mayo
Semana Mundial de la Inmunización

 

Nos colocamos a un pasito del 40° Aniversario de: FIESTA VENEZOLANA Y ESTO ES HISTORIA, la obra máxima del Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño.

1 de mayo de 1985

Gracias a ustedes seguimos haciendo HISTORIA.

 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela
 

 

«La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos» Platón


  

Bioingeniería UTEC 2CONSULTA POR CATEGORÍA

Te puede interesar
Tendencia
PRESTIGIO Y REFERENCIA