
26 de abril 1905: Se cumplen 120 años del nacimiento de quien fuera Presidente de Venezuela, Raúl Leoni.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de abril de 2025

«NO PODEMOS SEGUIR OCULTANDO LA VERDAD» Eduardo Patiño
SANTORAL
Santa Engracia, Cleto, Alida, Marcelino y Nuestra Señora del Buen Consejo.
Jubileo de Los Adolescentes
El Advenimiento de María Teresa Sotomayor Hernández.
Luna Menguante. Está un 5.41% iluminada
TAL DIA COMO HOY
121 Nace Marco Aurelio. Emperador romano.
570 Nace Mahoma. Profeta árabe, fundador del Islam.
1564 Nace William Shakespeare.
1793 Nace Manuel Manrique. Militar y político venezolano.
1865 Muere John Wilkes Booth. Ingeniero mecánico, escritor y actor de teatro estadounidense, conocido por ser el asesino del presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln.
1878 Nace Rafael Guízar y Valencia. Obispo mexicano. Fue el primer Obispo mexicano e hispanoamericano canonizado por la Iglesia católica.
1905 Nace en El Manteco, Estado Bolívar, quien fuera Presidente de Venezuela, Raúl Leoni, un Abogado que desde la Presidencia de la Federación de Estudiantes de la UCV, se comprometió a luchar por la libertad y la Democracia de Venezuela. Ni Leoni ni ningún otro Ex Presidente de Venezuela aprobarían la actual DESGRACIA QUE ESTAMOS VIVIENDO. No lo digo yo, lo dice el Pueblo, que mejor prueba que los diez millones de Venezolanos que se marcharon del País y no se fueron a hacer turismo, es que la situación crítica de Venezuela obliga a tal situación irregular.
Día de la Propiedad Intelectual
El 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, con el objetivo de dar a conocer la importancia que tienen los derechos de propiedad intelectual para la innovación y la creatividad.
Día Internacional en Recuerdo del Desastre de Chernóbyl
El 26 de abril, se conmemora el desastre nuclear ocurrido en la central nuclear de Chernobyl en la ciudad de Pripyat (Ucrania) en el año 1986.
Día Internacional para la Conservación de los Anfibios
El último sábado del mes de abril es el Día Internacional para la Conservación de los Anfibios, con el objetivo de proteger a todas las especies de anfibios en el mundo: ranas, sapos, tritones y salamandras.
Día de la Visibilidad Lésbica
El Día de la Visibilidad Lésbica se celebra el 26 de abril con la finalidad de que todas las mujeres con preferencias sexuales diferentes, sean respetadas, valoradas y puedan gozar de los mismos espacios en la sociedad, sin que exista hacia ellas ningún tipo de discriminación.
Día Mundial del Veterinario
El Día Mundial del Veterinario se celebra el último sábado de abril de cada año y su objetivo principal es reconocer y reivindicar la labor que estos profesionales desempeñan para que los animales en todo el mundo gocen de buena salud, protección, seguridad alimentaria y la puesta en marcha del comercio seguro.
Día Internacional del Humor
Faltan 4 días para cumplir 40 años escribiendo y seguimos haciendo HISTORIA.
ESTO ES HISTORIA Y FIESTA VENEZOLANA.
1 de mayo de 1985
Gracias a ustedes seguimos haciendo HISTORIA.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«Me he dado cuenta de que la esperanza casi nunca va ligada a la razón; está privada de sensatez, creo que nace del instinto» (Vasili Grossman)


El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.








Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.