
23 de Abril: HOY celebramos una fecha de gran importancia Universal. En homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra. «DIA DEL IDIOMA»
ESTO ES HISTORIA.23 de abril de 2025
«LA MÚSICA, EL AMOR Y LA AMISTAD ES UN LENGUAJE UNIVERSAL QUE NO TIENEN FRONTERAS» Eduardo Patiño

SANTORAL
San Jorge, Patrón de Siria.
Santa Pusina, San Adalberto y San Gerardo abad
Miércoles de la Octava de Pascua.
Luna Menguante. Está un 30.65% iluminada.
TAL DIA COMO HOY
1616 Muere Miguel de Cervantes). Muere también William Shakespeare.
1812 Francisco de Miranda en nombrado Dictador Plenipotenciario y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela, con rango de Generalísimo de los Ejércitos.
1863 Se redacta el Tratado de Coche. Fue el tratado de paz que estableció la culminación formal de la Guerra Federal de Venezuela, ganada por los liberales.
1868 Se inaugura el Palacio de los Cóndores en Maracaibo, construido para albergar la sede del gobierno regional del Zulia.
1936 Muere en Paris, Francia la Escritora Venezolana, Teresa de La Parra, producto de una enfermedad incurable. Se le recuerda por sus grandes obras literarias entre ellas: IFIGENIA, MEMORIAS DE MAMÁ BLANCA.
1939 Alejandro Patón Carrasquel debuta en las Grandes Ligas de Béisbol con el equipo Senadores de Washington. Primer venezolano en jugar en las Grandes Ligas en la historia.
1985 Coca Cola cambia su fórmula secreta por primera vez en casi 100 años. Fue conocida como New Coke, pero debido al rechazo del consumidor, Coca-Cola anuncia el 11 de julio de 1985 el regreso de la fórmula original, ahora con el nombre Coca-Cola Classic.
1993 Muere Luis Beltrán Prieto Figueroa (1993) | Educador y político venezolano, fundador de la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria en 1932 y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros en 1936.
23 de Abril de 1817, hacen 208 años, Margarita recibe el nombre de NUEVA ESPARTA.
El 23 de abril de 1841, el entonces Presidente de Venezuela, José Antonio Páez, contrata para traer al país 500 Italianos mano de obra especializada para trabajar en La Guaira y Puerto Cabello. Ellos constituyeron un gran aporte en el desarrollo del País se puede observar en la construcción de la Autopista Caracas La Guaira y en varias Autopistas.
HOY celebramos una fecha de gran importancia Universal. En homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, DÍA DEL IDIOMA.
Día del Libro y de Los Derechos de Autor.
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
Día del Idioma.
Día Mundial del Traductor.
Día de la Cerveza Alemana.
Faltan 7 días para cumplir 40 años escribiendo y seguimos haciendo HISTORIA.
ESTO ES HISTORIA Y FIESTA VENEZOLANA.
1 de mayo de 1985
Gracias a ustedes seguimos haciendo HISTORIA.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«Me he dado cuenta de que la esperanza casi nunca va ligada a la razón; está privada de sensatez, creo que nace del instinto» (Vasili Grossman)


5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

2 de noviembre de 1961, fallece en Barquisimeto, Estado Lara, la tierra que lo vió nacer, el Artista Plástico, Rafael Monasterios.

1 de noviembre de 1777, nace en Caracas, María Antonia Bolivar y Palacios, hermana mayor de Simón Bolívar.

Efemérides de Octubre: Un Tributo a la Historia y la Identidad Nacional.
¡Octubre está cargado de historia y orgullo venezolano!

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Agrónomos consideran impostergable adoptar la inteligencia artificial en la agroindustria
Para optimizar las líneas de producción y agregar valor, la digitalización es prioridad, sostiene Carlos Indriago, directivo de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y de Alimentos.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

6 de noviembre de 1905, nace en Colón, Estado Táchira, el ilustre compositor y Director de Orquesta, Pedro Antonio Ríos Reyna.

Congreso del PSUV aprueba ruta para consolidar Estado Comunal y defensa de la Patria

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.

