
La SIP alerta sobre el recrudecimiento de la persecución contra la prensa en Venezuela.
Politica, Elecciones y Gobierno28 de abril de 2025 Miguel Martínez
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió este viernes sobre la creciente persecución, estigmatización y criminalización de periodistas en Venezuela, señalando al país como uno de los más críticos en el deterioro de las libertades de prensa y expresión en América Latina. Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, alertó sobre el daño de los gobiernos autoritarios a la libertad de prensa.
La denuncia fue presentada durante la Reunión de Medio Año de la SIP, celebrada de forma virtual durante dos días, y cuyas conclusiones apuntan directamente a las acciones del Estado venezolano contra medios y trabajadores de la comunicación, especialmente tras las elecciones presidenciales de 2024.
“En todos los rincones del hemisferio vemos cómo periodistas y medios enfrentan una realidad hostil”, declaró José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, al inaugurar el encuentro.
En su informe, la organización regional señala que Venezuela ha intensificado la represión, con un marcado incremento en el número de detenciones arbitrarias de periodistas que cubren protestas y manifestaciones públicas. A ello se suma el uso frecuente de la vía judicial, con demandas y causas penales destinadas a intimidar y silenciar a quienes investigan o denuncian abusos de poder.
Exilio forzado de periodistas venezolanos
El país forma parte de una lista crítica de naciones en las que se ha constatado el exilio forzado de periodistas, junto con Cuba, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Ecuador. Según la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (Relpex), más de 200 reporteros han sido desplazados de sus lugares de origen, enfrentando además persecuciones en los países de acogida.
La SIP también denunció que la estigmatización desde el Estado es una práctica sistemática en más de la mitad de los países monitoreados, incluyendo Venezuela, donde la criminalización del periodismo se ha vuelto política de Estado.
El informe de la SIP en el continente
A nivel continental, el informe registró la muerte de 10 periodistas por causas vinculadas a su trabajo profesional en los últimos seis meses, y la desaparición de otros 4, lo que evidencia el alto nivel de impunidad y la falta de garantías institucionales para el ejercicio libre del periodismo.
La SIP hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que se mantenga vigilante ante lo que califica de grave retroceso democrático, agravado por el bloqueo al acceso a la información pública, la violencia digital y el deterioro progresivo de los medios independientes, especialmente en escenarios autoritarios como el venezolano.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, subrayó la necesidad de defender espacios de debate ciudadano:
“Si no luchamos contra la desinformación y la intolerancia, terminarán con el periodismo, con la democracia y con el bienestar de nuestras sociedades”.
Información de Punto de Corte / El Nacional




Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


Ministerio Público imputó a la activista por los derechos humanos Martha Lía Grajales

CNP denuncia nuevo aislamiento prolongado del periodista Carlos Julio Rojas en El Helicoide


Libertad para Martha Lía Grajales: Secuestrada sin orden judicial por agentes del sistema represivo de Maduro y Cabello


Conozca la estructura del Consejo Federal de Gobierno
El Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Jefe de Estado recibe al gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez

SEO: ¿Qué es una entidad y cómo usarlas a favor?
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


