Sebastiana Barráez: Hay combates en Apure y Amazonas entre el ELN y la Segunda Marquetalia por la muerte de alias “Zarco Aldinever”

Politica, Elecciones y Gobierno08 de agosto de 2025 Sebastiana Barraez
ELN
ELN

Autoridades y habitantes de la zona confirmaron a Infobae el enfrentamiento. La palabra de la alcaldesa de Maroa, Florizel Amazonas Guerrero Briceño

El combate entre guerrillas por la muerte de alias “Zarco Aldinever” se inició en la frontera, incluyendo los estados venezolanos Apure y Amazonas, desde el lunes 4 de agosto de 2025.

Sebastiana Barráez: Un informe reveló que la persecución contra militares institucionales en Venezuela es sistemática y extendida a sus familias.


No solo versiones de habitantes de la zona le confirmaron a Infobae el enfrentamiento entre el ELN y la Segunda Marquetalia, también lo hizo la alcaldesa de Maroa y dirigente del oficialista PSUV, Florizel Amazonas Guerrero Briceño.

 

La alcaldesa fue llamada a Caracas, lo que indica que la sacaron en avión de Maroa, para que apareciera en el Consejo Federal de Gobierno, para las fotografías y videos con los que el régimen venezolano pretende demostrar que hay total normalidad en el país.

 

Sebastiana Barráez: El contundente mensaje de un oficial venezolano al fiscal de la CPI: “Se convirtió en un servil más a los designios del régimen”


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una parte de la disidencia de las FARC llamada Segunda Marquetalia compartían el territorio en el Capanaparo apureño, así como negocios muy lucrativos en la frontera.

“Antes era solo las FARC las que tenían el control en Elorza y toda esta región del municipio Rómulo Gallegos, pero luego del Acuerdo de Paz en Colombia, fueron los elenos los que establecieron con todo el poder”, le dice a Infobae un productor de la zona.

Seguir leyendo

Te puede interesar
mcm

La mayoría de los venezolanos respalda la política de Donald Trump hacia Nicolás Maduro, dijo María Corina Machado

Agencia Alfayaracuy
Politica, Elecciones y Gobierno02 de noviembre de 2025

Machado aseguró que el pueblo venezolano ve en la estrategia de Estados Unidos una oportunidad real para poner fin a décadas de opresión y criminalidad. Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas y libres de América Latina a una de las más pobres del continente, señaló. Concluyó que la lucha del pueblo venezolano ya no es solo política, sino moral.

Lo más visto