Conozca la estructura del Consejo Federal de Gobierno

El Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Politica, Elecciones y Gobierno08 de agosto de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
cfg
cfg

El miércoles #6Ago fue instalado el Consejo Federal de Gobierno, una instancia representativa y deliberativa que tiene como finalidad la coordinación de la descentralización del Estado venezolano.

 

De acuerdo a las palabras del mandatario Nicolás Maduro, la nación avanza hacia una democracia en las que las comunidades deben “proponer” y, además, “fiscalizar” para que las autoridades atiendan las verdaderas necesidades del pueblo.

 
El Consejo Federal de Gobierno estará liderado por una secretaría ejecutiva la cual estará presidida por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, y el secretario Leonardo Montezuma.

Esta estructura también incluye representación de ministerios, gobernaciones y Alcaldías.

 
Sobre los ministerios, estará representado por los ministros de Transporte, Jorge Márquez, y de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

Por su parte, los gobernadores de Falcón, Sucre y Cojedes, Víctor Clark, Johana Carrillo y Alberto Galíndez, son los representantes de los mandatarios regionales.

Y por las Alcaldías: Carmen Meléndez (Caracas), Gustavo Duque (Chacao) y Jean Carlo Di Martino (Maracaibo).

 
Sin embargo, el Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Te puede interesar
mcm

La mayoría de los venezolanos respalda la política de Donald Trump hacia Nicolás Maduro, dijo María Corina Machado

Agencia Alfayaracuy
Politica, Elecciones y Gobierno02 de noviembre de 2025

Machado aseguró que el pueblo venezolano ve en la estrategia de Estados Unidos una oportunidad real para poner fin a décadas de opresión y criminalidad. Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas y libres de América Latina a una de las más pobres del continente, señaló. Concluyó que la lucha del pueblo venezolano ya no es solo política, sino moral.

Lo más visto