
Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».
Politica, Elecciones y Gobierno13 de agosto de 2025
Agencia Alfayaracuy
La lideresa de la ONG Surgentes, Martha Grajales, fue entregada a sus familiares luego de ser haber recibido privativa de libertad e imputación por estar supuestamente vinculada a los delitos de incitación al odio, conspiración con gobierno extranjero y asociación, como informó el lunes 11 de agosto el Ministerio Público, despacho que precisó que la referida ciudadana había sido detenida tras ser emitida «…orden de aprehensión en su contra por acciones en contra de las instituciones venezolanas y la paz de la República».
La información en torno a su nueva condición, fue confirmada por su esposo, Antonio González Plessman, quien difundió para ello un material audiovisual distribuido en diversas plataformas digitales. Reconoció que su cónyuge admitió que durante la detención recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad», expresó.
El multicanal Telesur subrayó: «Según se informó, Martha Grajales seguirá su juicio en libertad, mientras se desarrolla la investigación en curso con los elementos de convicción correspondientes recabados por el Sistema de Justicia venezolano».
La liberación, indicó la planta televisiva, tuvo lugar en momentos el que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro acusó a la CIA y a al Departamento de Estado de financiar organizaciones para desestabilizar el país y alertó de un plan para convertir a Venezuela en «otro Haití».
En un discurso dirigido a las Fuerzas Armadas y al pueblo de Venezuela señaló que existen pruebas de operaciones encubiertas de Estados Unidos para financiar ONG infiltradas en organizaciones del campo popular venezolano. Desde el estado costero de La Guaira, Maduro enfatizó que la lealtad debe ser «diaria e inquebrantable. Aquí no se vale haber sido leal o medio leal; o eres leal hoy o no eres leal nunca, afirmó el presidente Nicolás Maduro quien hizo un llamado al fortalecimiento de la lealtad y la unión cívico-militar.
Y en un llamado a resistir ante las acciones de guerra híbrida implementadas por Washington, el mandatario expresó: «Leales siempre, con valentía, que todo el mundo se defina; el que esté acobardado que dé un paso a un lado y punto, porque acá va el pueblo, con su fuerza y radiante, imparable e invencible, pero esta patria no la va a detener nada ni nadie, ni hoy ni nunca, que lo sepan los que han nacido y los que están por nacer».
Diario VEA


Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

La mayoría de los venezolanos respalda la política de Donald Trump hacia Nicolás Maduro, dijo María Corina Machado
Machado aseguró que el pueblo venezolano ve en la estrategia de Estados Unidos una oportunidad real para poner fin a décadas de opresión y criminalidad. Venezuela pasó de ser una de las naciones más prósperas y libres de América Latina a una de las más pobres del continente, señaló. Concluyó que la lucha del pueblo venezolano ya no es solo política, sino moral.

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores
Cada vez más personas se toman la tensión en casa, aunque no siempre de forma correcta. Hacerlo bien puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Diosdado Cabello: «Servicios de salud para la fuerza policial han sido expandidos a seis estados del país»

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

5 de noviembre de 1826: Nace el ilustre Caraqueño, Arístides Rojas.

El Papa León XIV llamó a la diplomacia para resolver la tensiones entre Estados Unidos y Venezuela
El Papa León XIV hizo un firme llamado este martes a Estados Unidos y Venezuela para que busquen soluciones a sus tensiones mediante el diálogo y no a través de la violencia.

Un hombre acosa, toca e intenta besar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

El TSJ anula la sentencia contra La expresidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez y ordena su libertad inmediata
La señora Áñez debe recuperar su libertad en el día, indicó el titular del TSJ, fue detenida en marzo de 2021.
