
Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.
Los dirigentes del Sindicato de Educación del Estado Aragua, profesores Roberto Campero y Nelson Torreaba fueron arrestados en sus respectivas viviendas por supuestos policías, ayer jueves 14 de agosto, sin presentar ordenes judiciales ni identificarse debidamente como funcionarios del Estado.
Hasta hoy a las 10 de la mañana, sus familiares y compañeros de luchas gremiales desconocen dónde y cómo se encuentran los afectados por esta nueva arremetida represiva.
Se desconoce, además, los motivos de sus detenciones y si en realidad se trata de funcionarios policiales o de grupos parapoliciales, quienes acostumbran agredir a quienes defienden sus derechos laborales, sociales y políticos en diversas regiones del país.
- No sabemos si fue el SEBIN o la DIGCIM, pero hace apenas media hora se llevaron de su apartamento en Turmero, al gremialista Roberto Campero, testificó anoche uno de sus allegados.
Ni orden judicial ni se identificaron. En la actualidad están en situación de secuestro y desaparecidos, enfatizó.
Roberto Campero fue jefe del comando de campaña de María Corina Machado, en el Municipio Girardot (Maracay y Choroni) del estado Aragua.
Un colega de los docentes secuestrados, reveló: «Acabo de hablar con la mamá del profesor Nelson Torrealba, quien es del mismo Sindicato de Educación que el Prof. Roberto Campero. A ambos se los llevaron de sus casas, a las 6 de la tarde de ayer catorce de agosto, y a pesar de buscarlos en varios centros policiales, no se tienen información de ellos.
Nelson Torrealba vive en Caña de Azúcar, Maracay; y Roberto Campero, en Turmero. Campero es Presidente y Nelson Torrealba Sec. General de Sintraenseñanza Aragua.
Enviador por: Guaramo Digital/Manuel Isidro Molina
.
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».
La compañía estadounidense Chevron ha afirmado en diversas oportunidades que opera a nivel mundial en cumplimiento con las leyes, así como con el marco de sanciones de Estados Unidos (EEUU).
Las playas de las costas venezolanas son los destinos más atractivos para los turistas turcos.
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.
El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.
La gira tendrá una duración de siete días y se desarrollará en diversas ciudades de Colombia. Las fechas exactas y los lugares de los eventos serán anunciados próximamente a través de sus plataformas digitales y en el sitio web lapuracrema.net.