
Trump pone precio de 50 millones a Maduro: ¿Se esconde en un búnker? ¿Escepticismo ante contradicciones?
Politica, Elecciones y Gobierno10 de agosto de 2025 Nicmer Evans
La Plataforma Comunicacional Punto de Corte, a través de su programa PDCRadio conducido por Nicmer Evans, destapa las noticias más candentes de Venezuela y el mundo. En su última emisión, Evans analizó el impacto de los 50 millones de dólares que Estados Unidos ofrece por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, así como el polémico rol de Rafael Correa como asesor económico de Venezuela.
El programa, un referente en el análisis político venezolano, aborda temas críticos con un enfoque directo y sin rodeos. Desde la recompensa millonaria hasta la crisis económica y la represión a manifestantes, PDCRadio pone el dedo en la llaga de la realidad nacional e internacional.
Recompensa récord: Maduro en la mira de Trump
Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha elevado a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita capturar a Nicolás Maduro. Según la fiscal general de EE.UU., Pondy, esta medida responde a las acusaciones contra Maduro por liderar el denominado “Cártel de los Soles” y su vinculación con el narcotráfico internacional. La DEA ha confiscado 30 toneladas de cocaína relacionadas con el régimen, 7 de ellas directamente ligadas a Maduro, lo que refuerza la percepción de su rol en actividades ilícitas.
Nicmer Evans, conductor de PDCRadio, cuestionó la efectividad de esta recompensa. “¿No saben dónde está Maduro? ¿Necesitan pagar para encontrarlo?”, ironizó, recordando que representantes de Trump han sostenido reuniones en Miraflores. Esta contradicción genera escepticismo entre los venezolanos, quienes dudan de la coherencia de estas acciones.
Rafael Correa: El controvertido asesor económico
Otro tema candente en PDCRadio fue la revelación de Rafael Correa, expresidente de Ecuador, como asesor económico del gobierno venezolano. Correa, quien se autoproclama artífice de la superación de la “guerra económica”, defendió a Maduro como un líder “bueno, bondadoso y pacífico”. Evans criticó duramente estas declaraciones, señalando que Correa, al recibir pagos del régimen, pierde credibilidad. “Un asesor que cobra miles de dólares no puede opinar objetivamente sobre quien le paga”, afirmó.
El impacto de esta asesoría se refleja en la crisis económica venezolana, donde el salario mínimo, equivalente a un dólar mensual, no alcanza ni para un kilo de harina de maíz. Evans denunció la “expropiación del salario” y la devaluación constante, proyectando que para diciembre el salario mínimo podría valer cero.
Represión y protestas: La lucha por la justicia
PDCRadio también abordó la represión contra las madres de presos políticos que protestaban frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Estas mujeres, exigiendo la liberación de sus hijos detenidos desde 2024, enfrentaron agresiones de colectivos paramilitares. Evans destacó la ausencia de protección policial, que se retiró estratégicamente, permitiendo el ataque. Organizaciones sociales convocaron protestas para el 8 y 14 de agosto en Caracas, exigiendo justicia y la liberación de los detenidos.
El programa denunció la detención injusta de Ángel Godoy, redactor de Punto de Corte, privado de libertad desde hace siete meses por “pensar diferente”. Evans exigió su libertad y la de otros presos políticos, como Ramón Centeno y Catalina Ramos, víctimas de un sistema que criminaliza la disidencia.
Chevrón y las contradicciones internacionales
La reactivación de operaciones de Chevrón en Venezuela, con tres buques petroleros rumbo al país, plantea otra paradoja. Mientras EE.UU. ofrece una recompensa por Maduro, autoriza a Chevrón a extraer crudo venezolano. Evans calificó esto como una “contradicción evidente” que alimenta la desconfianza de los venezolanos hacia las intenciones de Washington. “¿Cómo se explica que negocien petróleo con un gobierno al que acusan de narcoterrorista?”, cuestionó.
Crisis económica: El dólar de los dolores
El programa no esquivó la debacle económica. Con un dólar a 130 bolívares, el salario mínimo es una “dádiva lastimosa” que no cubre ni un desayuno. Evans criticó la política de bonos, como el “100% Amor Mayor”, que no incide en prestaciones sociales y refuerza la dependencia clientelar. La devaluación constante, descrita como un “crawling peg” de un bolívar diario, amenaza con reducir el poder adquisitivo a cero en pocos meses.
Un llamado a la acción y la reflexión
PDCRadio no solo informa, sino que invita a la reflexión y la acción. Evans instó a los venezolanos a documentar las irregularidades para futuras investigaciones en un eventual estado de derecho. Además, resaltó la importancia de la libertad de expresión, representada por Punto de Corte, y llamó a la audiencia a apoyar el canal con likes y comentarios para fortalecer esta lucha comunicacional.
El programa cerró con un mensaje de esperanza y resistencia. A pesar de las contradicciones internacionales, la represión y la crisis económica, PDCRadio sigue siendo una voz crítica que no se doblega. “Seguiremos denunciando, porque la verdad no se negocia”, afirmó Evans, invitando a sintonizar la próxima emisión el lunes y el programa Agenda Común con Eduardo González y Antonio Plesman.
Punto de Corte


Ministerio Público imputó a la activista por los derechos humanos Martha Lía Grajales

CNP denuncia nuevo aislamiento prolongado del periodista Carlos Julio Rojas en El Helicoide

Libertad para Martha Lía Grajales: Secuestrada sin orden judicial por agentes del sistema represivo de Maduro y Cabello


Conozca la estructura del Consejo Federal de Gobierno
El Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Jefe de Estado recibe al gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez

SEO: ¿Qué es una entidad y cómo usarlas a favor?
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.



XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Yaracuy dominó pruebas de paratletismo
Fnal Paratletismo Lara, Lara, paratletismo, Yaracuy


Colombia: muere aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

Orgalatin exhorta al Gobierno de Curazao respetar a migrantes tras orden judicial
La activista de los derechos humanos Coromoto Ramos calificó como un avance histórico el fallo de la Corte Conjunta de Justicia de Curazao que declaró ilegal la detención de venezolanos y migrantes indocumentados que ingresan a esa isla del Caribe.


Manuel Isidro Molina: El sistema represivo impuesto en Venezuela viola la Constitución y los DDHH

