
Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informados
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.
El gobierno explicó que el objetivo es optimizar los servicios de navegación en Venezuela, sin ofrecer mayores detalles.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA25 de abril de 2025GLONASS un sistema ruso ofrece una precisión similar al GPS, con un margen de error de 2 a 4 metros en condiciones normales. En combinación con GPS, la precisión puede mejorar significativamente, especialmente en áreas con obstrucciones.
Nicolás Maduro anunció este miércoles el arranque de operaciones del sistema de navegación ruso GLONASS, análogo al GPS estadounidense, para optimizar -dijo- estos servicios en el territorio venezolano.
En un acto televisado, Maduro indicó que la «estación de medición de la vía ss1-s del sistema GLONASS» arrancará operaciones «esta semana», sin precisar la fecha.
El gobernante explicó que el objetivo es optimizar los servicios de navegación en Venezuela, sin ofrecer mayores detalles.
En diciembre de 2022, la agencia espacial rusa, Roscomos, anunció un acuerdo para instalar en Venezuela una estación del sistema de navegación GLONASS.
La estación permitirá mejorar las características del GLONASS, análogo al GPS estadounidense, al Galileo europeo y al BeiDou chino, tanto en el hemisferio occidental como a nivel global, señaló entonces Roscomos en un comunicado.
La instalación y puesta en funcionamiento de la estación se acordó luego de una reunión de la comisión intergubernamental celebrada en Caracas en esa fecha.
El GLONASS permitirá a los venezolanos obtener de manera permanente y gratuita los datos para el transporte terrestre, marítimo y aéreo, el cultivo agrícola de precisión, la supervisión del estado de las infraestructuras y plantas industriales, y la realización de experimentos científicos, afirmó el comunicado en mención.
La estación garantizará una navegación segura a los consumidores que utilizan la tecnología PPP, de Posicionamiento de Punto Preciso, añadió la información.
Diseñada por la corporación Sistemas de Equipos de Precisión, perteneciente a Roscosmos, la estación recibe de forma ininterrumpida las señales emitidas en abierto por los satélites de los sistemas globales de navegación y transmite en tiempo real los resultados de las mediciones.
Analítica.com
En definitiva, más que reclamar la neutralidad de la ciencia, lo que necesitamos es que la política adopte un enfoque más científico.
La obra "El Coloquio de las P..." es una pieza teatral que rinde homenaje a la vida nocturna de Cocorote, Yaracuy, a través del icónico "Bar La Bobareña".
Tener un sitio veloz o ser un gran periodista ya no alcanza. La autoridad se ha convertido en el eje que define la visibilidad, la credibilidad y la supervivencia en el ecosistema digital. Entender cómo se construye —y por qué importa— es clave para no quedar fuera del juego.
Muchos correctores automáticos se basan en reglas predefinidas y en ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para adaptarse a cambios de tono, tipo de texto o estilo. Los autores proponen un modelo propio basado en IA generativa para afrontar estos retos.
¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.