
Los rusos Instalaron en Venezuela el sistema de navegación GLONASS
El gobierno explicó que el objetivo es optimizar los servicios de navegación en Venezuela, sin ofrecer mayores detalles.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA25 de abril de 2025
GLONASS un sistema ruso ofrece una precisión similar al GPS, con un margen de error de 2 a 4 metros en condiciones normales. En combinación con GPS, la precisión puede mejorar significativamente, especialmente en áreas con obstrucciones.
Nicolás Maduro anunció este miércoles el arranque de operaciones del sistema de navegación ruso GLONASS, análogo al GPS estadounidense, para optimizar -dijo- estos servicios en el territorio venezolano.
En un acto televisado, Maduro indicó que la «estación de medición de la vía ss1-s del sistema GLONASS» arrancará operaciones «esta semana», sin precisar la fecha.
El gobernante explicó que el objetivo es optimizar los servicios de navegación en Venezuela, sin ofrecer mayores detalles.
En diciembre de 2022, la agencia espacial rusa, Roscomos, anunció un acuerdo para instalar en Venezuela una estación del sistema de navegación GLONASS.
La estación permitirá mejorar las características del GLONASS, análogo al GPS estadounidense, al Galileo europeo y al BeiDou chino, tanto en el hemisferio occidental como a nivel global, señaló entonces Roscomos en un comunicado.
La instalación y puesta en funcionamiento de la estación se acordó luego de una reunión de la comisión intergubernamental celebrada en Caracas en esa fecha.
El GLONASS permitirá a los venezolanos obtener de manera permanente y gratuita los datos para el transporte terrestre, marítimo y aéreo, el cultivo agrícola de precisión, la supervisión del estado de las infraestructuras y plantas industriales, y la realización de experimentos científicos, afirmó el comunicado en mención.
La estación garantizará una navegación segura a los consumidores que utilizan la tecnología PPP, de Posicionamiento de Punto Preciso, añadió la información.
Diseñada por la corporación Sistemas de Equipos de Precisión, perteneciente a Roscosmos, la estación recibe de forma ininterrumpida las señales emitidas en abierto por los satélites de los sistemas globales de navegación y transmite en tiempo real los resultados de las mediciones.
Analítica.com




Conferencia en el UTS San Felipe visibiliza proyectos informáticos

¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?
Muchos correctores automáticos se basan en reglas predefinidas y en ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para adaptarse a cambios de tono, tipo de texto o estilo. Los autores proponen un modelo propio basado en IA generativa para afrontar estos retos.

Daniel Cuicar Pérez: Más Allá del Código: La responsabilidad humana en la ética de la Inteligencia Artificial

¿Cómo transformar el miedo a la inteligencia artificial en una oportunidad para tu medio digital?

Diez razones por las que la IA no sustituirá a los ordenadores en un futuro próximo

Equipo venezolano de adolescentes triunfa en concurso internacional de robótica

Lugares emblemáticos de Venezuela realizados con la AI

IA en las redacciones: una aliada al periodismo del futuro
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.

La interpretación de los sueños: el libro que cambió cómo nos conocemos

Diez razones por las que China tiene un "liderazgo dominante" en la carrera robótica, según Morgan Stanley
A juicio de los analistas de la firma Morgan Stanley, la educación es un papel importante para China, así como también la realización de «maratones de robots» para generar entusiasmo en sus ciudadanos.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


