
Rafael Simón Jiménez llama a votar contra Adán Chávez
Politica, Elecciones y Gobierno05 de abril de 2025 Enrique Barrios
El exvicepresidente del CNE, Rafael Simón Jiménez, expresó en una reciente entrevista en TV Calle Barinas su preocupación por la situación política del estado. “En Barinas no podemos quedarnos pasivos ante la amenaza que representa el regreso de Adán Chávez, un hombre destructivo que ya demostró su incapacidad para gobernar”, afirmó. Jiménez instó a la ciudadanía a no permanecer en casa mientras Chávez “termina de destruir el estado”. Propuso una solución clara: “Debemos activarnos, salir a votar y no resignarnos, respetando las opiniones, sin caer en conflictos”.
Jiménez analizó las opciones de las fuerzas democráticas tras la victoria del 28 de julio de 2024, de cara al cronograma electoral del CNE para 2025. Explicó que la abstención, una estrategia que llevó a grandes fracasos en el pasado, solo significa desmovilizarse y permitir que el gobierno consolide su hegemonía. “La abstención permite que una minoría, cada vez con menos apoyo popular, mantenga el poder”, señaló. En cambio, abogó por participar, ya que el voto sigue siendo un arma cívica y democrática poderosa en Venezuela.
Rafael Simón Jiménez rechaza la abstención y critica a Adán Chávez
El exvicepresidente del CNE destacó que participar en las elecciones, a pesar de los resultados manipulados, reivindica el triunfo del 28 de julio. “El voto defiende los espacios democráticos”, aseguró. En Barinas, reiteró la urgencia de actuar contra Adán Chávez, quien, según él, amenaza con devastar el estado. “No podemos quedarnos en casa viendo cómo este hombre completa su obra destructiva”, enfatizó. Jiménez llamó a la acción colectiva, promoviendo el voto como herramienta para evitar que el chavismo consolide su dominio.
Unidad para derrotar la hegemonía, Según Jiménez
Jiménez subrayó que el pueblo venezolano anhela un cambio. Propuso que la unidad de las fuerzas democráticas logrará la victoria el 25 de mayo de 2025, pero sin conflictos internos. “No debemos pelear ni confrontarnos, porque eso beneficia al gobierno”, advirtió. Abogó por trabajar juntos, respetando las diferencias, con un objetivo claro: “Salir de este gobierno nefasto que hace padecer al pueblo”. Su mensaje final fue un llamado a votar para derrotar la hegemonía política y construir un futuro mejor.
Con información de TV Calle Barinas




Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


Ministerio Público imputó a la activista por los derechos humanos Martha Lía Grajales

CNP denuncia nuevo aislamiento prolongado del periodista Carlos Julio Rojas en El Helicoide


Libertad para Martha Lía Grajales: Secuestrada sin orden judicial por agentes del sistema represivo de Maduro y Cabello


Conozca la estructura del Consejo Federal de Gobierno
El Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Jefe de Estado recibe al gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez

SEO: ¿Qué es una entidad y cómo usarlas a favor?
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


