
La junta birmana cifra en más de 1.000 los muertos y 2.300 los heridos por el terremoto
Noticias - Sucesos29 de marzo de 2025 Duvan Barrera EFEBangkok (EFE).- La junta militar birmana cifró este sábado en más de 1.000 los muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos en la región de Mandalay, en la zona del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes varias áreas del centro-norte de Birmania (Myanmar).
El régimen castrense, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, publicó las cifras en un comunicado divulgado por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión (MRTV), después de informar horas antes de casi 700 muertos solo en la región de Mandalay, entre las más afectadas.
El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó este sábado Mandalay, y el régimen indicó a través de MRTV que todavía se están recopilando datos.
El temblor se registró el viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT), a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en el mundo.
Estado de emergencia declarado
Las fuerzas armadas birmanas, que detentan el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, sumiendo al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.
El jefe de la junta ya divulgó el viernes cifras de fallecidos en algunas de esas regiones, incluida Mandalay, y dijo entonces que el terremoto dejó al menos también 96 muertos en Naipyidó y 18 en la región central de Sagaing, cifras que no se actualizaron por el momento.
Reportaje de EFE -CLIC-
Información de EFE


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Colombia: Herida joven venezolana de balazo en la boca

(Anzoátegui) Alcaldía de Independencia: Decretan alerta por crecida del río Orinoco

CNP Falcón dio la bienvenida a nuevos agremiados

SNTP lanza la campaña “El periodismo cuenta” Contra el silencio y por la libertad de los periodistas presos

Ex jefe de la DGCIM Hugo Carvajal se declara culpable por narcoterrorismo en Estados Unidos



¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.


Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

