
En diciembre de 1984, un grupo de 3.000 ballenas Beluga quedaron atrapadas por el hielo en el mar de Chukchi, cerca de Rusia.
Ecosistema y Biodiversidad16 de febrero de 2025 Anahí Michel
Las ballenas estaban confinadas en pequeños estanques de agua abierta rodeados de hielo espeso e intransitable de hasta 3 m de espesor en algunas áreas.
Sin acceso a zonas más amplias del océano, las ballenas tenían dificultades para respirar y corrían riesgo de morir. Para ayudar a rescatarlos, se trajo un rompehielos llamado Almirante Makarov, equipado con un casco especialmente reforzado para romper el hielo. El barco intentó llevar a las ballenas a un lugar seguro rompiendo el hielo, pero las Belugas inicialmente se negaron a seguirlas.
Cuando la tripulación empezó a tocar música clásica como la de Tchaikovsky por los altavoces del barco, las ballenas finalmente empezaron a seguir al Makarov a través del estrecho canal de aguas abiertas. Esto permitió que 2.000 ballenas llegaran al océano no congelado después de un viaje de casi 100 millas.
El exitoso esfuerzo de rescate duró varios días y luego se denominó "Operación Beluga". Fue una empresa enorme que involucró a varios países, incluidos la Unión Soviética, Estados Unidos, Canadá y Japón.


Piden a las comunidades proteger las cuencas hidrográficas
Preocupa a la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat la degradación del medio ambiente porque afecta la calidad de las aguas en Venezuela.

Preocupa a los agrónomos impacto ambiental en cultivo de la palma aceitera
Sectores del Sur del Lago de Maracaibo están siendo afectados por el crecimiento desordenado en la producción de la palma, alerta el presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero.

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra este 10 de mayo

Acusan al testaferro de Maduro, Alex Saab, de destruir el bosque plantado más grande de Venezuela

Estos son los volcanes más visitados en América para el trekking y el turismo.

Día Mundial de los Glaciares: Un llamado urgente a la acción por nuestro futuro climático.

Secretos ocultos en el mar venezolano: La contaminación que pocos conocen.
Tanto los visitantes a los mares venezolanos como la fauna marina de la zona se ven afectados ante los 131,77 Kg recogidos en La Ciénaga por Arrecifes de Venezuela, y los que aún quedan debajo del agua.

Es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a una persona.

7 Maravillas Naturales de América abre las postulaciones en línea para elegir los sitios más asombrosos

Día Mundial de las Ballenas y Delfines: un llamado a la acción para su protección

Casto Ocando: 3 preguntas CLAVES sobre Venezuela y la crisis de IRÁN



Inician preparativos técnicos y de infraestructura para los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025
En el estado Yaracuy delegaciones se disputarán seis disciplinas.



La interpretación de los sueños: el libro que cambió cómo nos conocemos

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.