
Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.
El presidente saliente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, no aprobó las invitaciones giradas a Nicolás Maduro; al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ni la del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel para la toma de posesión del presidente electo Yamandú Orsi a realizarse el 1° de marzo.
De acuerdo con el diario El País de Uruguay, Orsi envió la lista de invitados a su juramentación en la que Maduro, Ortega y Díaz-Canel estaban incluidos. Sin embargo, Lacalle Pou desestimó aprobarlas ya que es potestad del jefe de Estado organizar la ceremonia de investidura.
La decisión ya estaba en conocimiento de Orsi y su equipo desde hace varios días, según refiere el rotativo.
El pasado 4 de enero, Edmundo González Urrutia visitó Uruguay y se reunió con Luis Lacalle Pou, quien lo reconoció como presidente electo de Venezuela.
Ese día, González señaló vía X que entregó al mandatario un testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos. “Las actas que testifican el triunfo del cambio”.
Dos días más tarde, el mandatario saliente de Uruguay reiteró su reconocimiento como presidente electo a Edmundo González Urrutia, al tiempo que remarcó que en Venezuela lo que hay actualmente es una dictadura.
«Para nosotros es el presidente electo legítimamente de Venezuela, no reconocido. Desde el inicio reclamamos la presentación de las actas, cosa que no se dieron. Obviamente ha habido un fraude y nosotros hemos respaldado la elección legítima», dijo Lacalle Pou.
La postura de Lacalle Pou es diametralmente opuesta a la del Frente Amplio, ya que esa instancia -liderada hoy por Yamandú Orsi, han dejado en claro que la postura institucional que procuran defender es la de que Uruguay debe invitar a todos aquellos Estados con los que se mantiene relaciones diplomáticas, sin importar los signos políticos ni las características de los gobiernos.
Con información de Tal Cual
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.
El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón.
El político sigue luchando por su vida, informó su esposa María Claudia Tarazona. El senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.
El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes 29-5-2025, el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, y declaró que la crisis en Haití será una de sus principales prioridades, asegurando que estará en lo más alto de nuestra agenda.
Hay especulaciones sobre el estado de salud del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Crecen las dudas tras su ausencia en actos oficiales. Analistas advierten que su muerte podría desatar una ola de represión y ajustes internos en el poder.
En una declaración conjunta, los países destacaron resultados fructíferos en la cooperación sustentada en principios de igualdad y soberanía. Al cierre de esta nota no hay información de alguna participación de la delegación de Venezuela en la referida cumbre.
Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.