
Orden de tribunal federal detiene traslado de inmigrantes venezolanos a Guantánamo
América Latina y el Caribe10 de febrero de 2025 Por Miguel Martínez
Un tribunal federal en Albuquerque, Nuevo México, actuó rápidamente el domingo para proteger a tres inmigrantes venezolanos de ser trasladados a Guantánamo. Esta medida judicial temporal bloquea la implementación de una controvertida política de inmigración de la administración Trump.
Los abogados de los inmigrantes argumentaron que sus clientes eran hombres con perfiles específicos, detenidos en El Paso y acusados injustamente de conexiones con el Tren de Aragua, una banda criminal. La demanda busca garantizar que estos individuos reciban un trato justo y acceso a representación legal, según informó AP.
Orden de restricción temporal en Albuquerque
El juez Kenneth J. Gonzales aprobó la solicitud de los abogados, describiendo la orden como una “solución a corto plazo”. Jessica Vosburgh, abogada involucrada en el caso, indicó que la situación se revisará en las próximas semanas. Esta medida es un paso significativo en la lucha contra las políticas migratorias que algunos consideran injustas.
La acción legal fue impulsada por varias organizaciones de derechos humanos, incluyendo el Centro para Derechos Constitucionales, la ACLU de Nuevo México y el Centro de Asesoría Inmigrante Las Américas. Estas entidades han expresado su preocupación sobre el uso de Guantánamo como un lugar de detención sin acceso claro a la justicia.
Creciente preocupación por el uso de Guantánamo
El Tren de Aragua, originario de Venezuela, ha explotado en influencia gracias a la crisis migratoria de su país, donde muchos huyen del gobierno de Nicolás Maduro. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó recientemente la llegada de detenidos a Guantánamo, lo que ha generado alarma entre los defensores de derechos humanos. Grupos activistas han exigido acceso a los detenidos para asegurar sus derechos.
La Casa Blanca, a través de su secretaria de prensa Karoline Leavitt, reportó que más de 8,000 personas han sido arrestadas en operaciones de cumplimiento migratorio desde la toma de posesión de Trump. El expresidente ha reiterado su intención de deportar a millones de inmigrantes indocumentados en el país, una política que continúa generando controversia y acciones legales como la vista en Albuquerque.
Punto de Corte


Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada

Chile: "Soy la candidata de centroizquierda, no comunista"
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.

México confirma participación en cumbre de los BRICS como país observador

Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.

Muere Violeta Chamorro, la mujer que derrotó a Daniel Ortega en Nicaragua y la primera presidenta elegida de América
El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón.

Toda Venezuela está orando por Miguel Uribe y por Colombia, así lo expresó María Corina Machado
El político sigue luchando por su vida, informó su esposa María Claudia Tarazona. El senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

Corte Suprema de Argentina confirmó condena a Cristina Fernández de Kirchner

Colombia debe buscar su paz política: este es el llamado a la unidad


Venezuela no está entre las prioridades de Albert Ramdin quien asumió la Secretaria General de la OEA
El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes 29-5-2025, el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, y declaró que la crisis en Haití será una de sus principales prioridades, asegurando que estará en lo más alto de nuestra agenda.

Daniel Ortega, “grave de salud”: ¿qué pasa si muere el presidente de Nicaragua?
Hay especulaciones sobre el estado de salud del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Crecen las dudas tras su ausencia en actos oficiales. Analistas advierten que su muerte podría desatar una ola de represión y ajustes internos en el poder.

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.


