
Guyana sigue a la espera de los resultados electorales
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
Un tribunal federal en Albuquerque, Nuevo México, actuó rápidamente el domingo para proteger a tres inmigrantes venezolanos de ser trasladados a Guantánamo. Esta medida judicial temporal bloquea la implementación de una controvertida política de inmigración de la administración Trump.
Los abogados de los inmigrantes argumentaron que sus clientes eran hombres con perfiles específicos, detenidos en El Paso y acusados injustamente de conexiones con el Tren de Aragua, una banda criminal. La demanda busca garantizar que estos individuos reciban un trato justo y acceso a representación legal, según informó AP.
El juez Kenneth J. Gonzales aprobó la solicitud de los abogados, describiendo la orden como una “solución a corto plazo”. Jessica Vosburgh, abogada involucrada en el caso, indicó que la situación se revisará en las próximas semanas. Esta medida es un paso significativo en la lucha contra las políticas migratorias que algunos consideran injustas.
La acción legal fue impulsada por varias organizaciones de derechos humanos, incluyendo el Centro para Derechos Constitucionales, la ACLU de Nuevo México y el Centro de Asesoría Inmigrante Las Américas. Estas entidades han expresado su preocupación sobre el uso de Guantánamo como un lugar de detención sin acceso claro a la justicia.
El Tren de Aragua, originario de Venezuela, ha explotado en influencia gracias a la crisis migratoria de su país, donde muchos huyen del gobierno de Nicolás Maduro. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó recientemente la llegada de detenidos a Guantánamo, lo que ha generado alarma entre los defensores de derechos humanos. Grupos activistas han exigido acceso a los detenidos para asegurar sus derechos.
La Casa Blanca, a través de su secretaria de prensa Karoline Leavitt, reportó que más de 8,000 personas han sido arrestadas en operaciones de cumplimiento migratorio desde la toma de posesión de Trump. El expresidente ha reiterado su intención de deportar a millones de inmigrantes indocumentados en el país, una política que continúa generando controversia y acciones legales como la vista en Albuquerque.
Punto de Corte
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.
.
Este video ofrece una explicación y análisis en profundidad del texto "Manifiesto del Partido Comunista", publicado por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848. Se trata de uno de los textos más importantes e influyentes de la filosofía política y de la tradición intelectual de Occidente, en general.
.
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.
.