

El juicio de Nicolae y Elena Ceaușescu se celebró el 25 de diciembre de 1989 por un Tribunal Militar Excepcional, un consejo de guerra creado a petición de un grupo recién formado llamado Frente de Salvación Nacional. Su resultado estaba predeterminado y dio lugar a veredictos de culpabilidad y condenas a muerte para el ex presidente rumano y secretario general del Partido Comunista Rumano, Nicolae Ceaușescu, y su esposa, Elena Ceaușescu. La acusación principal fue genocidio. La televisión estatal rumana anunció que Nicolae Ceaușescu había sido responsable de la muerte de 60.000 personas; el anuncio no aclaró si se trataba del número de muertos durante la Revolución rumana en Timisoara o a lo largo de los 24 años de gobierno de Ceausescu.
Sin embargo, los cargos no afectaron el juicio. El general Victor Stănculescu había traído consigo un equipo especialmente seleccionado de paracaidistas de un regimiento de élite, elegidos a dedo esa misma mañana para actuar como pelotón de fusilamiento. Antes de que comenzara el proceso judicial, Stănculescu ya había seleccionado el lugar donde se llevaría a cabo la ejecución: a lo largo de un lado del muro en la plaza del cuartel.
Nicolae Ceaușescu se negó a reconocer al tribunal, argumentando su falta de base constitucional y alegando que las autoridades revolucionarias eran parte de un complot soviético
El 22 de diciembre de 1989, durante la Revolución rumana, Nicolae y Elena Ceaușescu abandonaron el edificio del Comité Central en Bucarest en helicóptero hacia Snagov, desde donde partieron poco después hacia Pitești.
El piloto del helicóptero afirmó estar en peligro por el fuego antiaéreo, por lo que aterrizó en la carretera Bucarest-Târgoviște, cerca de Găești. Detuvieron un coche conducido por el Dr. Nicolae Decă, que los llevó a Văcărești, tras lo cual informó a las autoridades locales de que los Ceaușescu se dirigían hacia Târgoviște. Los Ceaușescu cogieron otro coche y le dijeron a su conductor, Nicolae Petrișor, que los llevara a Târgoviște. Durante el viaje, los Ceaușescu escucharon las noticias de la revolución en la radio del automóvil (para entonces los revolucionarios habían tomado el control de los medios de comunicación estatales), lo que provocó que Ceaușescu denunciara airadamente la revolución como un golpe de Estado. Petrișor llevó a la pareja a un centro agrícola cerca de Târgoviște, donde fueron encerrados en una oficina y luego arrestados por soldados del ejército local
Los Ceaușescu fueron ejecutados a las 14:50 hora local en la Unidad Militar UM 01417 de Târgoviște el 25 de diciembre de 1989. La ejecución fue llevada a cabo por un pelotón de fusilamiento compuesto por ocho soldados del regimiento de paracaidistas traídos por dos helicópteros de la base de Boteni: el capitán Ionel Boeru, el sargento mayor Georghin Octavian y Dorin-Marian Cîrlan, y otros cinco suboficiales que fueron seleccionados entre 20 voluntarios.


El hombre francés que sonrió ante su pelotón de fusilamiento nazi.

DESORDEN ESPIRITUAL: Un recorrido por la cuerda floja de la Santería

Vicente D’Angelo tiene muy en cuenta su descendencia italiana, de aquí su coraje, su romanticismo y la importancia que para si tiene la Familia.

Dicen que el zorro se deshace de las pulgas de una manera muy particular.



La musica celebra su cumbre en Yaracuy con "Clásicos Filarmónicos": Una noche de genio y tradición sinfónica en el corazón de los yaracuyanos.

Cambio de autoridades en ICEY: Juan Parada asume la presidencia


Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria, inhabilitación de 8 años y una multa millonaria
Álvaro Uribe fue condenado, en primera instancia, a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno, según la sentencia leída por la jueza del proceso este viernes 1 de agosto. La pena, que incluye una multa de unos 840.000 dólares y una inhabilitación por 8 años, era la máxima pena contemplada para el expresidente colombiano.

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles dieron comienzo en tres regiones
Buena parte de los mejores atletas del país pertenecientes a las categorías menores entrarán en acción en busca de comenzar a brillar para sus respectivas entidades regionales.

XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025: Yaracuy obtiene su primera dorada
"Desde el corazón de Yaracuy florece la determinación y coraje de una atleta que convierte el esfuerzo en victoria.