
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles dieron comienzo en tres regiones
Buena parte de los mejores atletas del país pertenecientes a las categorías menores entrarán en acción en busca de comenzar a brillar para sus respectivas entidades regionales.
Deporte y Recreación02 de agosto de 2025

Los estados Lara, Yaracuy y Falcón se convirtieron desde este viernes en el epicentro del deporte venezolano con el inicio de la fase nacional de la edición XIX de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, en los que 5.851estudiantes atletas de todo el país competirán en 20 disciplinas hasta el próximo 16 del naciente mes.
La fase nacional contará con la disputa de 12 deportes olímpicos, cinco no olímpicos, dos sordolímpicos y uno paralímpico. Los olímpicos lo integran el voleibol, baloncesto 3X3, baloncesto 5X5, atletismo, balonmano, tenis de mesa, gimnasia artística y rítmica, lucha libre y greco, judo, taekwondo, levantamiento de pesas y natación.
Deportes No Olímpicos también entran en acción
En los no olímpicos se encuentran el kickingball, ajedrez, beisbol 5, fútbol sala y karate do, mientras que los sordolímpicos contarán con el atletismo (discapacidad visual) y el baloncesto 3×3 para cerrar con el paratletismo(discapacidad visual/intelectual) como el deporte paralímpico.
Lara albergará el judo en el gimnasio Negro Primero, el ajedrez en la Casa del Ajedrez, el atletismo convencional y con discapacidad auditiva, junto al paraatletismo con discapacidad visual e intelectual en el Polideportivo Máximo Viloria, el fútbol sala en el gimnasio Los Horcones, el baloncesto 5×5 en el gimnasio Napoleón Rodríguez y el kickingball en el Campo Libertadores.
En el caso de Yaracuy,el taekwondo, y el karate do verán acción en el gimnasio Nicolás Ojeda de la Ciudad Deportiva de San Felipe el tenis de mesa en el gimnasio Wimer Alvarado, el voleibol y el balonmano en el gimnasio Juan Conde y la natación en la piscina Rafael Leal.
Por su parte, Falcón recibirá a la gimnasia rítmica y artística en el gimnasio Gabriel Guanipa de Coro,el beisbol 5 y el baloncesto 3X3 convencional y con discapacidad auditiva en la Ciudad Deportiva, mientras que el levantamiento de pesas y la lucha libre y greco en el gimnasio Carlos Sánchez.
Jornada de apertura
La jornada inaugural se desarrollará este sábado con el ajedrez, el judo, el fútbol sala y el baloncesto en la entidad larense, a la vez el taekwondo y el voleibol encenderán Yaracuy y la gimnasia rítmica y artística, más el beisbol 5 harán lo propio en en Falcón. La fase de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares pondrán a prueba a 2.899 estudiantes-atletas masculinos y 2.952 femenino, quienes batallarán por colgarse una de las 832 medallas puntuables (245 de oro, 245 de plata y 402 de bronce) y 1.401 físicas (423 de oro, 423 de plata y 615 de bronce), respectivamente.
Min-Deporte/VEA



Luis Mora campeón de la Vuelta a Venezuela

Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua

Vuelta a Venezuela: Gómez venció en sprint en San Felipe

Vuelta a Venezuela: José Domínguez selló con victoria quinta etapa

Afinan logística de fase inicial de los Juegos Comunales

Camilo Gómez da primera victoria a Colombia



PNB causa accidente en la Vuelta a Venezuela con cinco ciclistas lesionados


Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

16 de septiembre de 1923, hace 102 años, se funda SANTA ELENA DE UAIRÉN, pueblo fronterizo con nuestros Vecinos de Brasil.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño16 de septiembre de 2025.

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026


Orgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
La abogada Coromoto Ramos dijo que el aumento diario en el precio del dólar ha destruido el poder adquisitivo del venezolano.

Desde Miami, el cantante venezolano Joel Alvarez estrena “Mi Chama”


17 de septiembre de 1814: "DIOS OMNIPOTENTE. SI ALLÁ EN EL CIELO ADMITES A LOS ESPAÑOLES, RENUNCIO AL CIELO".
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de septiembre de 2025.

