¡Venezolanos explosivos con siete jonrones en Grandes Ligas! Ezequiel Tovar dio cuatro dobletes

William Contreras sonó cinco hits con un cuadrangular, Javier Sanoja sacó la pelota dos veces, Eduard Bazardo ganó, Robert Suárez y Daniel Palencia salvaron.

Deporte y Recreación02 de agosto de 2025 Juan Cermeño - VEA
Willian Contreras
Willian Contreras

Una gran jornada cumplieron los venezolanos en el beisbol de Grandes Ligas este viernes, sumaron siete jonrones: William Contreras sonó cinco cohetes y un vuelacerca, su hermano Willson, Javier Sanoja (2), Salvador Pérez (Reales), Gleyber Torres (Tigres) y Lenyn Sosa (Medias Blancas) también se fueron para la calle, además Ezequiel Tovar igualó récord de dobletes en un partido con cuatro, mientras en el montículo Eduard Bazardo ganó, Robert Suárez y Daniel Palencia salvaron.

 

William Contreras condujo a Cerveceros

El receptor venezolano William Contreras (C) condujo la ofensiva de Cerveceros de Milwaukee en el triunfo 16 carreras a 9 contra Nacionales de Washington, tuvo siete turnos y conectó cinco de los veinticinco imparables de la ofensiva lupulosa, entre ellos su noveno vuelacerca y su vigésimo doblete de la temporada, este ante su compatriota Andry Lara, además anotó tres carreras y encamino a dos compañeros hasta la goma.

Su batazo de vuelta completa lo conectó en el séptimo tramo con un compañero en circulación y sacó la pelota por el jardín izquierdo a 369 pies (112,4 metros). Su compañero Andruw Monasterio (2B) también hizo un buen aporte, logró cuatro hits en seis turnos, entre ellos su tercer doblete, marcó una rayita, produjo tres y en una ocasión fue retirado por la ruta del ponche.

Por Nacionales, Andry Lara trabajó los innings octavo y noveno, en dos tramos recibió cuatro incogibles (un jonrón), dos carreras, dio un boleto y ponchó a uno.

 

Javier Sanoja la sacó dos veces

Al triunfo de Marlins de Miami, 13 carreras a 12 contra Yankees de Nuevas York, contribuyó el venezolano Javier Sanoja (3B-Lf) con tres incogibles en cinco intentos, entre ellos par de cuadrangulares y suma tres en la temporada, marcó tres rayitas e impulso un trío y en una ocasión salió por la vía de los strikes.   

Su primer vuelacerca lo consiguió en el quinto tramo con un corredor en circulación, mandando la pelota a un viaje por el jardín derecho de 361 pies (110 metros), mientras en el séptimo el recorrido de la pelota fue por el jardín izquierdo y aterrizó a 378 pies (115,2 metros).

Javier Sanoja

 

Willson Contreras dio su número 15 y Suárez salvó el 31

En el partido que Padres de San Diego le gano 4-1 a Cardenales de San Luis, Willson Contreras (1B) logró la carrera del conjunto perdedor con su decimoquinto cuadrangular de la temporada, su único imparable en tres turnos, anotó y produjo una rayita, mandando la pelota a una distancia de 398 pies (121,3 metros), entre los jardines izquierdo y central, mientras que a la defensiva cometió un error. Su compañero Yohel Pozo (C) salió en blanco tras tres turnos.

Willson -Contreras

Por Padres, Luis Arráez (1B) logró dos sencillos en cuatro intentos con el bate, mientras su compañero Elías Díaz (C) tuvo tres ocasiones con el madero y ligo un sencillo, anotó y produjo una rayita, en el montículo Robert Suárez (S, 31) trabajó el noveno inning con un hit para adjudicarse su juego salvado número 31 y sigue comandando las Grandes Ligas en ese departamento.

 

Salvador Pérez también animó la fiesta

El venezolano Salvador Pérez (C) contribuyó al triunfo de Reales de Kansas City 9-3 ante Azulejos de Toronto, tuvo cinco intentos con el madero y logró un hit, su decimonoveno vuelacerca que mandó la pelota a las gradas por encima del muro del jardín izquierdo, a 362 pies (110,3 metros), anotó, produjo una carrera y en dos ocasiones salió por la ruta del ponche, su compañero Maikel García (3B-SS) dio dos sencillos en cinco turnos, robó una base (20), anoto una carrera y produjo otra.

 

Gleyber Torres le dio jonrón a Ranger Suárez

El venezolano Gleyber Torres (2B) dio un cuadrangular de tres carreras en el encuentro que su equipo Tigres de Detroit perdió por 5-4 contra Filis de Filadelfia, su único hit del partido en cuatro turnos, anotó una carrera y produjo tres. Su batazo lo conectó en el tercer tramo y la pelota salió por el jardín izquierdo a 404 pies (123,1 metros), contra su compatriota Ranger Suárez para adelantar a su equipo en el marcador 3-0, se trató de su batazo de vuelta completa número 150 en la Gran Carpa.

Suárez comenzó en el montículo de Filadelfia y cumplió un trabajo de siete innings en el que recibió cuatro hits (un cuadrangular), tres carreras, no dio bases por bolas y repartió cinco ponches, labor en la que necesitó de 92 lanzamientos, 58 de los cuales fueron strikes y ahora su efectividad (carreras limpias permitidas por cada nueve innings lanzados) es de 2.68, cuando dejó el montículo el marcador estaba igualado a tres anotaciones.

 

Lenyn Sosa encaminó a Medias Blancas

Con dos incogibles en tres intentos, una carrera anotada y dos impulsadas Lenyn Sosa (2B) comando la ofensiva de Medias Blancas de Chicago para encaminarlo al triunfo 6-3 contra Angelinos de Los Ángeles.

Uno de los batazos de Sosa fue cuadrangular y ya acumula once en la temporada, en esta ocasión sacó la pelota en el segundo inning con las bases limpias y entre los jardines izquierdo y central picando a 413 pies (125,8 metros) para poner la pizarra 2-0, en el encuentro también obtuvo un boleto y lo poncharon en una ocasión.

Luis Rengifo (2B) estuvo en la alineación de Angelinos y no pudo conectar en sus dos intentos, saliendo una vez por la ruta del ponche, sacó un pasaporte y robó una base (4).

 Ezequiel Tovar (SS) logró cuatro hits en seis turnos, todos dobletes y lleva once, anotó e impulsó dos carreras y en una ocasión fue retirado por la ruta del ponche, en el partido que sus Rockies de Colorado ganaron 17-16 a Piratas de Pittsburgh viniendo de atrás. Los cuatro dobles en un partido son récord en Grandes Ligas que ahora comparte con otros cincuenta jugadores. También por Rockies, Thairo Estrada (2B) dio par de incogibles en seis turnos, incluido su octavo doblete, anotó e impulsó una carrera y recibió un ponche, Orlando Arcia (3B) no tuvo turno y Antonio Senzatela abrió en el montículo de los rocosos, pero apenas se mantuvo dos tercios de inning en los que fue castigado con siete hits, incluyendo jonrón con las bases llenas del dominicano Oneil Cruz, ocho carreras y dio dos boletos para comenzar el partido con una desventaja de 9-0 cuando no habían completado el primer episodio, que luego voltearon, y todo sucedió en el cumpleaños número 24 de Tovar.

Eduard Bazardo (G, 5-0) logró su quinto juego ganado en el partido que Marineros de Seattle derrotó 4-3 a Rangers de Texas, cuando el serpentinero se encargó del montículo en el noveno tramo lo hizo con el marcador 3-2 en contra, lo transitó retirando en fila a los tres bateadores que opuso, uno por la ruta del ponche y en el cierre la ofensiva de su equipo marcó dos rayitas para dejar en el terreno al rival. Su nuevo compañero Eugenio Suárez (3B) tuvo cuatro turnos y logró un sencillo, anotó una carrera y recibió un ponche.

Daniel Palencia (S, 15) logró su decimoquinto salvamento en la temporada en el partido que Cachorros de Chicago ganó 1-0 a Orioles de Baltimore, lanzó el noveno inning con un hit sin consecuencias para el marcador, conservando la ventaja de su equipo. Realizó nueve lanzamientos, seis strikes y dejó su efectividad en 1.36.

Brayan Rocchio (2B) anotó desde tercera con sencillo del estadounidense Kyle Manzado, en el décimo inning, para que Guardianes de Cleveland dejara en el terreno 3-2 a Mellizos de Minnesota. Rocchio tuvo cuatro turnos en el encuentro y logró dos sencillos, con una carrera anotada y otra impulsada, mientras su compatriota Gabriel Arias (SS) falló sus cuatro turnos.

Wilmer Flores (BD) dio dos hits, recibió un boleto y anotó una carrera, su compañero Luis Matos (RF) sonó un cohete en tres intentos y recibió un ponche, mientras José Buttó llegó al montículo de Gigantes de San Francisco en el octavo inning y lanzó dos tercios, con una base por bolas, contra Mets de Nueva York, equipo al que perteneció hasta hace tres días, en la victoria del conjunto californiano por 4-3 en diez innings, por los neoyorquinos Luis Torrens (C) dio un sencillo en cuatro turnos y recibió un ponche.

 José Altuve (BD) falló sus tres turnos y obtuvo una base por bolas en el partido que sus Astros de Houston perdieron 2-1 en diez inning contra Medias Rojas de Boston, por el que salieron en blanco Abraham Toro (1B) tras tres intentos con un ponche, Carlos Narváez (C) también en tres turnos con un ponche y un toque de sacrificio, así como Wilyer Abreu (RF) que no pudo conectar en sus tres oportunidades, aunque ejecutó un elevado de sacrificio, marcó una rayita, produjo otra y en una ocasión fue retirado por la ruta del ponche.

José Herrera (C) conecto un sencillo en tres turnos y los otros dos fue ponchado, recibió un boleto y anotó una carrera, mientras Jorge Barrosa (LF) falló sus cuatro intentos, en el partido que sus Cascabeles de Arizona perdieron 5-1 contra Atléticos.

Rojos de Cincinnati derrotó por 3-2 a Bravos de Atlanta y Dodgers de Los Ángeles 5-0 a Rayas de Tampa Bay, en partidos en los que no intervinieron jugadores venezolanos.

Te puede interesar
Lo más visto