

Omailyn Alcalá avanzó este miércoles a las semifinales del Campeonato Mundial de Boxeo para asegurar la medalla de bronce y mantener vivo el sueño de ser campeona del mundo, tras vencer en la ronda de cuartos de final a la representante de China Taipéi, Wu Shin-Yi por decisión dividida (3-2) en la competencia que se desarrolla en la ciudad de Liverpool, Inglaterra.
La venezolana, que viene con una carrera en ascenso luego de ser medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y dar el salto a los Juegos Olímpicos en París 2024, ahora se perfila como candidata a ser la nueva reina del mundo en los -57 kilogramos.
En esta competencia, Alcalá de venció con autoridad en su debut a la canadiense Mary Al Ahmadieh por decisión unánime (5-0) en la jornada del pasado viernes 5 de septiembre. Dos días más tardes se enfrentó a la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024, Yoldiz Kahraman de Turquía, y se llevó el triunfo por decisión dividida (3-2).
Ahora la criolla tendrá un día de descanso para planificar su estrategia del próximo combate contra la representante de India, Jaismine, el día 12 de septiembre. La vencedora de este combate enfrentará en la final a la ganadora del enfrentamiento entre Julia Szremeta de Polonia y Valeria Arboleda de Colombia.
Freddys Díaz / Prensa Mindeporte


PNB causa accidente en la Vuelta a Venezuela con cinco ciclistas lesionados



Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Boxeo abre batalla en Mundial de Liverpool


Pedalistas consagrados apoyan a la Vuelta Venezuela.

Skateboarding mostró evolución en San Felipe.

Voleibol se coronó en el Panamericano Norceca

Zona Béisbol: Cal Raleigh, Imponiendo RECORDS en el Beisbol!

Skateboarding mostró evolución en San Felipe.

Las Artes Escénicas despegan por Petare

Megaoperativo interviene directamente en el sistema financiero de la banda.

PNB causa accidente en la Vuelta a Venezuela con cinco ciclistas lesionados

11 de septiembre de 1872, se inicia la construcción del Capitolio Federal, hoy llamado Asamblea Nacional.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño11 de septiembre de 2025.

De manera arbitraria, abusiva, ilegal y sin orden judicial, al médico cirujano Juan Torres lo detuvieron junto a su esposa -la bioanalista- Elizabeth Rodríguez.

