3 de agosto 1943: Se funda el periódico El Nacional en Caracas por Henrique Otero Vizcarrondo, convirtiéndose en uno de los medios más influyentes del país.

ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño03 de agosto de 2025
EL NACIONAL LOGOTIPO

"Lo importante es conocer la verdad y el origen de las cosas"

Eduardo Patiño

 

SANTORAL

 Lidia, Mara, Juana y Dalmacio.

 

 CALENDARIO LUNAR

Luna Creciente. Está un 63.13% iluminada.

 TAL DÍA COMO HOY

El 82 Aniversario del Diario "EL NACIONAL". En mi opinión el mejor periódico de Venezuela de todos los tiempos. Fundado un día como hoy 3 de agosto de 1943, por sus creadores: Henrique Otero Vizcarrondo, Miguel Otero Silva y el Poeta Oriental Antonio Arraiz. COMO DATO CURIOSO:  En el primer ejemplar aparece su Grito de Guerra: "VENIMOS EN SON GUERRA CONTRA LA MENTIRA Y LA CORRUPCIÓN".


En tan importante fecha, 3 de agosto de 1917, nace en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar una Auténtica Gloria Universal de nuestra Música, el Maestro, Antonio Lauro, extraordinario Músico, compositor y uno de los mejores Guitarrista del Mundo, también llamado en su época: "EL STRAUSS DE LA GUITARRA". Quien no recuerda tan importante clásico: NATALIA, otra pieza dedicada a su esposa María Luisa, dos piezas dedicadas a sus ahijadas Tatiana y Andreina, ambas Abogadas sobrinas de la Dra. Judith Aponte. Son muchas las obras del Maestro Lauro: El Negrito, Yacambú y otros temas.


Otro que nace en Ciudad Bolívar un día como hoy 3 de agosto de 1940, Iván Pérez Rossy de SERENATA GUAYANESA.

 
Se produce el Descubrimiento de Venezuela, 3 de agosto de 1498, hace 527 años por el Navegante Genovés, Cristóbal Colón. AUNQUE USTED NO LO CREA: Tan importante acontecimiento se produjo con las tres Carabelas: CASTILLA, CORREO y VAQUEÑA, que nada tienen que ver con la Pinta, La Niña y La Santa María. COMO DATO CURIOSO:  Era un día jueves navegando por el Imponente y Majestuoso Río Orinoco, que Colón lo llamó: Un inmenso MAR DE AGUA DULCE, en ese momento por primera vez  a Venezuela le dicen: "TIERRA DE GRACIA". ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.

 

Efemérides venezolanas:

1806: El general Francisco de Miranda iza por primera vez la bandera tricolor en tierra venezolana, en La Vela de Coro. Este acto simbólico es considerado el nacimiento de la Bandera Madre.

1813: Se libra la Batalla Naval de Cumaná, parte de la lucha por la independencia venezolana.

1917: Nace Antonio Lauro, compositor e intérprete venezolano, ícono de la guitarra clásica.

1943: Se funda el periódico El Nacional en Caracas por Henrique Otero Vizcarrondo, convirtiéndose en uno de los medios más influyentes del país.


 
 Efemérides internacionales:

1778: Se inaugura el Teatro La Scala en Milán, uno de los templos más prestigiosos de la ópera mundial.

1826: Coronación del zar Nicolás I en Moscú, marcando una nueva etapa en la historia imperial rusa.

 1913: Muere Josephine Cochrane, inventora del primer lavaplatos comercialmente exitoso.

1927: Se establece la primera conexión telefónica sin hilos entre Berlín y Buenos Aires.

1929: Fallece Emile Berliner, inventor del gramófono y precursor del micrófono.

Día Internacional de la Planificación Familiar

Día de la Patilla

Día de la Mostaza

lactancia materna

publicidad

Joyería
 

alquiler

hato1

terreno

local comercialVENTA Y ALQUILER DE INMUEBLES

alfayaracuy 
 
 
 
ESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Eduardo Patiño
Cronista e Historiador de Venezuela

Te puede interesar
Lo más visto