Cavecom-e instó a comerciantes evitar manipular tarjetas contactless para evitar fraudes

ECONOMÍA Y FINANZAS01 de agosto de 2025 Miguel Martínez
Cavecom-e-insto-a-comerciantes-evitar-manipular-tarjetas-contactless

La Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) ha emitido una recomendación clave para usuarios y comerciantes respecto a las tarjetas de pago sin contacto, conocidas como «contactless».

 

La entidad insiste en que los comerciantes no deben manipular estas tarjetas para garantizar la seguridad de las transacciones y evitar fraudes. En cambio, el cliente debe acercar su tarjeta al punto de venta, asegurando mayor control y confianza en cada operación.

 

Prioridad en la seguridad y confianza en los pagos contactless

Este método de pago inalámbrico se ha consolidado como una opción moderna y segura, gracias a su alcance limitado que reduce el riesgo de clonación o transacciones no autorizadas.

La tecnología contactless permite verificar el monto antes de completar el pago, fortaleciendo la confianza del usuario en cada transacción. La protección adicional se refuerza con la necesidad de que el cliente tenga un control activo sobre su tarjeta.

 

Medidas para prevenir fraudes y avances tecnológicos

A pesar de su seguridad, la principal vulnerabilidad reside en el descuido de los propios usuarios, quienes deben revisar cuidadosamente los comprobantes y estar atentos a transacciones sospechosas.

 

En caso de pérdida o robo, los bancos pueden bloquear rápidamente la tarjeta para proteger los fondos.

 

Además, se proyecta que las futuras innovaciones en pagos sin contacto podrían incluir tarjetas biométricas, que usarían huellas dactilares para elevar aún más la seguridad y personalización de las operaciones.

 

Punto de Corte

Te puede interesar
Cumbre de la Brics

Arranca la cumbre de los BRICS en Brasil

Agencia Alfayaracuy
ECONOMÍA Y FINANZAS06 de julio de 2025

Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.

Lo más visto