
¿En casi todos los idiomas, "plátano" se llama "banana". ¿Por qué en español se llama "plátano" al grande que se come frito y "cambur" al que se come crudo?
Análisis, opinión y reflexión21 de diciembre de 2024 Joaquín BernárdezEl plátano lo trajeron los portugueses en el siglo XV de la zona de Borneo, de donde es originario. Lo plantaron en las islas Canarias, donde se da el clima ideal para cultivarlo, y después los españoles lo llevaron a América, y a África tanto los españoles como los portugueses.
Todo el plátano es plátano, y «banana» y «cambur» son sus sinónimos. Todos vienen del mismo sitio, y las plantas proceden de la misma cepa. Hasta los años 1950–60, la mayoría de todos los que se consumían en el mundo, fueran de la variedad que fueren, provenían de la llamada «Gros Michael», pero un hongo llamado «mal de Panamá» los extinguió, y «Gros Michael» fue sustituida por otra cepa llamada Cavendish, que es menos sabrosa pero más resistente a enfermedades. De la «Cavendish» proceden prácticamente todas las variedades de plátanos que se venden actualmente en el mundo.
Sin embargo, la cepa Cavendish está nuevamente amenazada por una enfermedad y sólo es cuestión de tiempo que los plátanos desaparezcan, o que Cavendish sea sustituida por una cepa nueva todavía más resistente.
La palabra «plátano» es la forma europea, ya que proviene del griego πλατος, que significa «ancho», y hace referencia a las hojas de la planta. La palabra «banana», en cambio, es la forma arábiga, que procede del árabe بنانة, lo cual se lee algo así como «banahnah», que hace referencia a la forma de la propia fruta cuando está en racimos, ya que significa «dedos», y es la adoptada por el inglés. De ahí que en Latinoamérica se haya adoptado esta palabra también, a través del idioma anglosajón, que tanto admiran muchos latinoamericanos. «Cambur», en cambio, es una palabra de origen guanche. Los guanches eran nativos de las islas Canarias, que fue el primer lugar fuera de Asia donde se adaptaron los plátanos, como he dicho antes llevados allí por los portugueses.
De modo que «plátano», «banana» y «cambur» es exactamente la misma fruta, y llamarle de uno u otro modo sólo obedece a razones locales o comerciales. En España, los comerciantes nos imponen «plátano» para los producidos en España, y «banana» para los que vienen de América, ya que en general los americanos le llaman así (me refiero a «banana», mucho más común allí que «plátano»).


Jesús Seguías: “En agosto comienza una nueva etapa política en Venezuela”
Jesús Seguías, sostuvo que “en agosto comienza un nuevo período político en Venezuela”, marcado por la ausencia de procesos electorales en los próximos cuatro años.

AQUÍ, AHORA... El nuevo reto: honestidad y valentía para el cambio

Violencia de hijos hacia padres o madres: cómo detectarla y pedir ayuda sin culpa

Alonso Moleiro: El chavismo está imponiendo con puño de hierro su poder absoluto en Venezuela.
El lunes 29 de julio del año pasado, una multitud de venezolanos tomó las calles de las principales ciudades del país para rechazar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral. Los datos de las presidenciales celebradas el domingo 28 difundidos por el árbitro, controlado por el Gobierno, otorgaban el triunfo a Nicolás Maduro. El mandatario no presentó pruebas que lo certificaran.

Centellazos Sin Censura: Recta final

Luis Alonso Hernández: ¡Orgullosamente gocho!

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»

Gloria Cuenca: Las mentiras ¿Un nuevo poder?

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

Licor a cualquier hora: la embriaguez regulada por el abandono


Maduro llama a "nueva oposición" a dialogar por Venezuela
A las votaciones municipales del domingo no acudió el bloque opositor encabezado por los líderes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Venezolanos fuera de su país, refugio y oportunidades en América Latina

Complejo Educativo “Padre Salvador Delgado”: Reconocimiento al Mérito Académico


La musica celebra su cumbre en Yaracuy con "Clásicos Filarmónicos": Una noche de genio y tradición sinfónica en el corazón de los yaracuyanos.

