Policía toma sede de Copei en Yaracuy

01 de agosto de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Copei
CopeiFoto de cortesía (referencia google)

El partido opositor Copei ODCA denuncia la ocupación ilegal de su sede en San Felipe, Yaracuy, por la policía regional. Este jueves, funcionarios tomaron el espacio, privando a los copeyanos y yaracuyanos de un lugar para formación y debate ciudadano. La acción, según Copei, cuenta con la complicidad de quienes usurpan su tarjeta electoral, tras la intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2015. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) acusa a esta directiva de colaborar con el chavismo. La toma ocurre en un contexto de represión, tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la PUD denunció fraude al proclamar a Nicolás Maduro como ganador.

 

Copei rechaza la acción como un ataque a la democracia. La sede, un símbolo de resistencia, servía para actividades sociales y políticas. La policía no presentó justificación legal, según el partido, lo que agrava la percepción de abuso de poder. Organizaciones de derechos humanos alertan sobre una “oleada represiva” en Venezuela desde julio de 2024.

 

Toma ilegal: un golpe a la oposición

La ocupación de la sede en Yaracuy refleja la presión contra partidos opositores. Copei, intervenido por el TSJ, lucha por mantener su identidad frente a directivas impuestas. La policía regional, bajo control del PSUV, actuó sin orden judicial, según denuncias. Este hecho limita la organización de actividades democráticas en San Felipe, afectando a la comunidad. La PUD exige respeto a los espacios políticos.

 

Represión en Venezuela: un patrón alarmante

La toma de la sede se suma a detenciones arbitrarias y agresiones contra disidentes. Provea reporta un aumento de violaciones de derechos humanos desde 2024. En Yaracuy, gobernado por el chavismo desde 2004, la represión contra opositores es constante. Copei pide solidaridad internacional para frenar estos abusos y proteger la democracia.

 

En colaboración con Punto de Corte

Lo más visto