
Rafael Simón Jiménez: Si Maduro se juramenta el 10E, la vida sigue y a la oposición le corresponde mover fichas.
La apreciación la hizo en el programa Vladimir a la Carta, conducido por el periodista Vladimir Villegas, ocasión en la que dijo que la estrategia opositora, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, fue fallida.
Análisis, opinión y reflexión28 de noviembre de 2024
Agencia Alfayaracuy
El abogado constitucionalista e historiador Rafael Simón Jiménez opinó que si Nicolás Maduro es juramentado el próximo 10 de enero, la vida seguirá y a la oposición le corresponderá mover sus fichas para no volver a repetir todo ese camino fallido que la llevó al acabose.
La apreciación la hizo en el programa Vladimir a la Carta, conducido por el periodista Vladimir Villegas, ocasión en la que dijo que la estrategia opositora, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, fue fallida.
“Si bien se obtuvo una amplísima y contundente victoria en las urnas, no se logró el objetivo de hacer la transición y acceder al poder. Cuando trazas una estrategia y esta no te da frutos, lo que tiene que hacer cualquier persona inteligente, que no esté cegada por el fanatismo y por la estupidez, es mover fichas”, manifestó.
Jiménez agregó que “lo más estúpido es que como un déjà vu la oposición vuelva a repetir todo ese camino fallido que la condujo a retirarse de los escenarios electorales en 2004 y 2005, con lo cual llegó a la irrelevancia”.
El historiador también comentó: “O te vas por el camino de la abstención, de la pasividad, de la resignación y te calas a esta gente hasta que el cuerpo aguante o inventas formas innovadoras, originales, inteligentes y talentosas de confrontarlos en el terreno de su mayor debilidad, porque si algo dejó al desnudo el 28 de julio es la extrema debilidad que desde el punto de vista del apoyo popular tiene el Gobierno”.
A juicio de Jiménez, el chavismo ha logrado permanecer en el poder durante 25 años, producto de “todos los errores y disparates de una dirigencia opositora que no ha dado pie con bolas en ninguna estrategia para lograr parar esto”.
Recordó que en 2015 los sectores que adversan a Maduro tuvieron la oportunidad de parar la llamada revolución bolivariana, porque en ese entonces el Gobierno admitió su derrota, sin embargo, ese triunfo fue despilfarrado.
“Todos los disparates de la oposición han permitido que el Gobierno se atrinchere y se fortalezca, no desde el punto de vista del apoyo popular, pero sí desde el punto de vista del manejo del poder y del engranaje represivo”, expresó.


El Milei se impone y derrota al peronismo

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.

Si José Gregorio curaba ¿Por qué Venezuela deja morir?
La verdadera lección de la santidad de José Gregorio no está solo en los altares, sino en la urgencia de practicar el bien que predicó: aliviar el sufrimiento, cuidar la vida y poner la humanidad por encima del poder. Su enseñanza interpela hoy directamente al Estado venezolano, que mantiene en prisión a hombres y mujeres enfermos, sometidos a tratos crueles, negándoles atención médica y violando de manera abierta los principios más elementales del derecho y de la moral.

Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

AQUI, AHORA: El cinismo de Maduro y la política criminal de Trump

AQUÍ, AHORA: Prepotencia imperial y ceguera fanática, los mejores aliados de Maduro

Al régimen de Nicolás Maduro sólo le queda el terrorismo de Estado hacia adentro y el narcoterrorismo hacia afuera, dijo María Corina Machado
La líder de la oposición. María Corina Machado, ofreció este viernes un emotivo discurso ante el Foro América Libre, desde donde reafirmó su compromiso de luchar por la liberación de los presos políticos y aseguró que Venezuela vive un momento “histórico” hacia la conquista de la democracia.

Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media

Eternos rivales de la LVBP se miden hoy por primera vez en la temporada 2025-2026
Esta noche, a partir de las 7:00, Leones del Caracas recibe a Navegantes del Magallanes en el estadio Monumental Simón Bolívar.

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

Cementerio de Cocorote (Yaracuy): Alcalde Pedro Bolaños entregó ofrendas a familias que honraron a sus Fieles Difuntos.


3 de noviembre de 1591, hace 434 años, se produce la Institución de Guanare. Fundada por el Portugués, Juan Fernández de León.

4 de Noviembre de 1831, hace 194 años, entra en funcionamiento LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS, cuyo primer Director fue el Sabio, Juan Manuel Cajigal.

Por la "situación de la región": República Dominicana pospone Cumbre de las Américas
La decisión de aplazar el evento para el próximo año "ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves", dijo la Cancillería.

Entre la sobreinformación y la precariedad profesional: las raíces del deterioro periodístico en España

