
La Muerte de Orfeo
Su música era tan poderosa que podía encantar a los animales, los árboles e incluso a las rocas.
Filosofía y Religión08 de noviembre de 2024
La Muerte de Orfeo
La muerte de Orfeo es una de las historias más conmovedoras de la mitología griega. Orfeo, famoso por su increíble habilidad musical, era hijo de Apolo y la musa Calíope. Su música era tan poderosa que podía encantar a los animales, los árboles e incluso a las rocas.
La historia de Orfeo y Eurídice:
Orfeo estaba profundamente enamorado de la ninfa Eurídice, pero su felicidad fue interrumpida trágicamente cuando Eurídice perdió la vida debido a una serpiente venenosa. Con el corazón roto, Orfeo descendió al inframundo decidido a traerla de vuelta. Hades y Perséfone, conmovidos por su música, accedieron a su petición, con la condición de que Orfeo no mirara a Eurídice hasta que ambos hubieran salido del inframundo. Sin embargo, en el último momento, Orfeo, dominado por la duda, volteó a verla, y ella desapareció para siempre.
El retiro y la tristeza de Orfeo:
Tras perder a Eurídice, Orfeo se apartó del mundo, sumido en la tristeza. Decidió vivir en soledad, dedicando su vida a la música y a honrar la memoria de su amada. Cantaba melodías llenas de melancolía en los bosques, rechazando cualquier nueva relación.
El final de Orfeo:
La versión más conocida de su final cuenta que un grupo de mujeres, seguidoras del dios Dionisio, se sintieron ofendidas por el rechazo de Orfeo. En un ataque de furia, lo atacaron mientras tocaba su lira, y sus restos fueron arrojados al río Hebro. La leyenda dice que su cabeza y su lira flotaron hasta la isla de Lesbos, donde las musas, llenas de tristeza, los recogieron y le dieron un entierro digno.
Significado simbólico:
La muerte de Orfeo simboliza la fragilidad del artista, consumido por su arte y su dolor. Representa el poder transformador de la música y, al mismo tiempo, su vulnerabilidad ante las fuerzas descontroladas de la naturaleza y las emociones. Aunque su vida terminó de manera trágica, su legado perduró. Se dice que Zeus colocó su lira en el cielo como la constelación de Lira, inmortalizando su música para siempre.


CREYENTES O NO: EN LO POCO FUISTE FIEL EN LO MUCHO TE PONDRÉ.


Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles será el 19 de octubre
El papa León XIV también decidió que el 7 de septiembre serán canonizados los italianos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati.



Un millón de fieles peregrinan a Namugongo en honor a los mártires de Uganda
Una enorme mulltitud de peregrinos avanzan lentamente hacia Namugongo, en Uganda. Con los pies heridos, el rosario en las manos y oraciones en los labios, caminan cientos de kilómetros para participar en el Día de los Mártires de Uganda, una de las celebraciones religiosas más multitudinarias del continente africano.

CREYENTES O NO: ESCRITO ESTÁ. CONSPIRACIÓN PARA TRAICIONAR A JESÚS
La fe le da a la mente la realidad de las cosas, que no se pueden ver con los ojos del cuerpo.

Papa León XIV realiza su primer nombramiento episcopal en Venezuela

Esté pueblo me honra con la boca pero su corazón está lejos de mi. (Mateos 15: 7.8)

Causas de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles podrían ser abordadas el 13 de junio
Asimismo, se contempla la posible reactivación de la causa del beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial»/




20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.

Marcos Rubio suma puntos al conseguir la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela
Recibimos con beneplácito la liberación de ciudadanos de Estados Unidos y presos políticos cautivos en Venezuela.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo
