
La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.
Su música era tan poderosa que podía encantar a los animales, los árboles e incluso a las rocas.
Filosofía y Religión08 de noviembre de 2024La muerte de Orfeo es una de las historias más conmovedoras de la mitología griega. Orfeo, famoso por su increíble habilidad musical, era hijo de Apolo y la musa Calíope. Su música era tan poderosa que podía encantar a los animales, los árboles e incluso a las rocas.
Orfeo estaba profundamente enamorado de la ninfa Eurídice, pero su felicidad fue interrumpida trágicamente cuando Eurídice perdió la vida debido a una serpiente venenosa. Con el corazón roto, Orfeo descendió al inframundo decidido a traerla de vuelta. Hades y Perséfone, conmovidos por su música, accedieron a su petición, con la condición de que Orfeo no mirara a Eurídice hasta que ambos hubieran salido del inframundo. Sin embargo, en el último momento, Orfeo, dominado por la duda, volteó a verla, y ella desapareció para siempre.
Tras perder a Eurídice, Orfeo se apartó del mundo, sumido en la tristeza. Decidió vivir en soledad, dedicando su vida a la música y a honrar la memoria de su amada. Cantaba melodías llenas de melancolía en los bosques, rechazando cualquier nueva relación.
La versión más conocida de su final cuenta que un grupo de mujeres, seguidoras del dios Dionisio, se sintieron ofendidas por el rechazo de Orfeo. En un ataque de furia, lo atacaron mientras tocaba su lira, y sus restos fueron arrojados al río Hebro. La leyenda dice que su cabeza y su lira flotaron hasta la isla de Lesbos, donde las musas, llenas de tristeza, los recogieron y le dieron un entierro digno.
La muerte de Orfeo simboliza la fragilidad del artista, consumido por su arte y su dolor. Representa el poder transformador de la música y, al mismo tiempo, su vulnerabilidad ante las fuerzas descontroladas de la naturaleza y las emociones. Aunque su vida terminó de manera trágica, su legado perduró. Se dice que Zeus colocó su lira en el cielo como la constelación de Lira, inmortalizando su música para siempre.
La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.
David Hernández de la Fuente es experto en filología griega y literatura antigua, y en esta ocasión hablamos sobre las "Meditaciones", la obra fundamental de Marco Aurelio.
En este video exploramos las enseñanzas estoicas de Marco Aurelio, quien, además de ser emperador de Roma, cultivó una filosofía bellísima sobre el autodominio y la serenidad interior.
El escritor y traductor Carlos García Gual, catedrático emérito de Filología Griega, presenta a los siete sabios de la Grecia antigua, herederos de la tradición mítica de los poetas y las Musas pero que rompieron con esta tradición para buscar la verdad y la justicia en las ciudades y mediante la razón y el cálculo, es decir, lógos y logismós. Tales de Mileto, Solón de Atenas, Bías de Priene, Pítaco de Mitilene, Cleobulo de Lindos, Quilón de Esparta y Periandro de Corinto fueron ciudadanos de destacadas poleis o ciudades-Estado del siglo VI a. C., abiertas al comercio y el intercambio de ideas.
El materialismo histórico de Karl Marx es una de las posturas filosóficas más importantes para entender la historia. En este video te hablaremos de la diferencia entre materialismo e idealismo, las bases del materialismo histórico y su relación con el mundo capitalista y la idea socialista.
Fundador de la teoría de la gravedad cuántica de bucles y escritor superventas, en esta entrevista con La Tercera plantea que "lo que nos falta es sabiduría humana, no computadoras potentes". Además, opina que "el problema de hoy no son los jóvenes; son los adultos en el poder, que son beligerantes".
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.