
CREYENTES O NO: EN LO POCO FUISTE FIEL EN LO MUCHO TE PONDRÉ.
Filosofía y Religión23 de junio de 2025 Por: Luis Primera
JESUS Y ZAQUEO
1 Jesús entro en Jericó y comenzó a atravesar la ciudad.
2 vivía allí un hombre rico llamado Zaqueo, Jefe de los que cobraban el impuestos.
3 Este quería conocer a Jesús, pero no conseguía verlo porqué había mucha gente y Zaqueo era bajito de estatura.
4 Por eso corrió adelante y, para alcanzar a verlo se subió a un árbol por dónde Jesús tenía que pasar.
5 Cuando Jesús pasaba por allí, miró hacia arriba y le dijo: -- Zaqueo baja en seguida, porque hoy tengo que quedarme en tu casa.
6 Zaqueo bajó de prisa, y con gusto atendió a Jesús.
7 Al ver esto, todos comenzaron a criticar a Jesús, diciendo que había ido a quedarse a la casa de un Pecador. (Lucas: 19: 1.7)
LA PARÁBOLA DEL DINERO. (Mateos: 25: 21.23)
8 Zaqueo se levantó entonces y le dijo al Señor: -- Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de todo lo que tengo; y si le he robado algo a alguien se lo devolveré multiplicado por cuatro.
9 Jesús le dijo:-- hoy a llegado la salvación a esta casa, porque esté hombre también es descendiente de Abraham.
10 pues el hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido. (Lucas: 19: 8.10.).
COMENTARIOS.
Los que, cómo Zaqueo, desean sinceramente seguir a Cristo, vencerán cualquier obstáculo y se esforzarán pará verlo. Cristo le ofrece una visita a Zaqueo en su casa. (Apocalipsis: 3: 20) Dónde Cristo entra toca el corazón y el creyente se inclina para recibirlo, el que quiere recibir a Cristo igualmente será recibido por él.
Aquellos a quienes Cristo llama, deben humillarse y descender ante él, bien podríamos recibir Con gran gozó al que trae todo lo bueno con él. (Filipenses: 4: 13.).
LA CONVERSIÓN DE ZAQUEO
Zaqueo dio pruebas públicamente de su verdadera conversión, no trataba de ser Justificado por sus obras, como el fariseo pero por sus buenas obras, demostró la Sinceridad de su fe, y el arrepentimiento por la gracia de Dios. (Lucas: 18: 9.14.).
ZAQUEO Se considera feliz ahora después que se convirtió del pecado a Dios.
Ahora que es salvó de sus pecados, y de sus culpas, y del poder de ellos. Son suyos todos los beneficios de la Salvación. Cristo a venido a su casa, y dónde Cristo llega hay salvación. (. Lucas: 19: 9.10.). Porque Cristo vino a esté mundo a buscar lo que se había perdido, porque en ningún otro hay salvación, ya que no hay otro nombré bajo el cielo dado al hombre en el cual podamos ser salvos, porque Cristo busca al que no lo busca ni pregunta por él. Ya que su objetivo era traer la salvación dónde no había salvación. (Juan: 3: 16.21.). Está parábola es cómo la de los talentos, a los que son llamados a Cristo, el les provee los dones necesarios para sus actividades. Y espera recibir un servicio para lo que le da poder, la manifestación del Espíritu le es dada al hombre para que la aproveche.
(Corintios: 12: 4.31.) Como cada uno ha recibido su don que lo administré.
(1: Pedro: 4: 7.11.) El relató Referido recuerda al de los talentos, y señala el castigo a los enemigos jurados de Cristo, y de los falsos profesantes. La diferencia parece estar en la mina, Dada a cada uno que parece ser la dádiva del Evangelio, que es la misma para todos los que lo oyen. Dios da diferentes capacidades y ventajas a los hombres, para que puedan manejar de manera diferente este don único del Evangelio. (Mateos: 26: 6.13.). Cristo tiene dominio sobre todas las criaturas y puede usarlas cómo le plazca. Tiene los corazones de todos los hombres, bajos sus ojos y en sus manos. Los triunfos de Cristo y las jubilosas alabanzas de sus discípulos, afligen a los orgullosos fariseos, que son enemigos suyos y de su reino. Cómo Cristo desprecia el desdén de los soberbios, acepta las alabanzas de los humildes. Los Fariseos quisieron silenciar las alabanzas a Cristo, pero no pueden porque Dios, puede levantar hijos a Abraham aún de las piedras. (Mateos: 3: 9.) Y volver el corazón de piedra hacia él, y volver las alabanzas de la boca de los niños. -- Cómo van a ser los sentimientos y las alabanzas de los hombres, cuando nuestro Señor Jesús regresé en gloria a juzgar a este MUNDO.
HERMANO:
LUIS PRIMERA


El escritor y traductor Carlos García Gual, catedrático emérito de Filología Griega, presenta a los siete sabios de la Grecia antigua, herederos de la tradición mítica de los poetas y las Musas pero que rompieron con esta tradición para buscar la verdad y la justicia en las ciudades y mediante la razón y el cálculo, es decir, lógos y logismós. Tales de Mileto, Solón de Atenas, Bías de Priene, Pítaco de Mitilene, Cleobulo de Lindos, Quilón de Esparta y Periandro de Corinto fueron ciudadanos de destacadas poleis o ciudades-Estado del siglo VI a. C., abiertas al comercio y el intercambio de ideas.

El materialismo histórico de Marx - Bully Magnets - Historia Documental
El materialismo histórico de Karl Marx es una de las posturas filosóficas más importantes para entender la historia. En este video te hablaremos de la diferencia entre materialismo e idealismo, las bases del materialismo histórico y su relación con el mundo capitalista y la idea socialista.

Carlo Rovelli, físico italiano: “Lo que necesitamos es inteligencia natural, no inteligencia artificial”
Fundador de la teoría de la gravedad cuántica de bucles y escritor superventas, en esta entrevista con La Tercera plantea que "lo que nos falta es sabiduría humana, no computadoras potentes". Además, opina que "el problema de hoy no son los jóvenes; son los adultos en el poder, que son beligerantes".


KANT explicado FÁCIL (y sin ANESTESIA)

El Manifiesto Comunista, de Marx y Engels
Este video ofrece una explicación y análisis en profundidad del texto "Manifiesto del Partido Comunista", publicado por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848. Se trata de uno de los textos más importantes e influyentes de la filosofía política y de la tradición intelectual de Occidente, en general.



Por qué el ocio es importante para alcanzar una buena vida, según Aristóteles



Cuando el pecado se hacía ley: prostitución regulada en la Edad Media


jornadas especiales de renovación de cédulas de identidad para los próximos sábados, 27 de septiembre y 4 de octubre.


Trump firma decreto que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en Estados Unidos

Nuevas tarjetas Mastercard del Banco de Venezuela

Detención de Pedro Hernández: aumenta la persecución contra defensores de Derechos Humanos en Venezuela

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.