
Suspensión indefinida de vuelos entre Venezuela y Chile anunciada por el INAC
América Latina y el Caribe27 de septiembre de 2024 Miguel Martínez
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela ha anunciado la suspensión indefinida de los vuelos comerciales entre Venezuela y Chile, en una decisión que ha generado controversia y sorpresa en el ámbito aeronáutico. Esta medida, comunicada a través de un NOTAM, no ha sido acompañada de una explicación oficial sobre sus motivos.
La suspensión se produce apenas un día después de que el presidente chileno, Gabriel Boric, se refiriera al gobierno venezolano como una “dictadura” en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Boric acusó al gobierno de Nicolás Maduro de intentar “robarse” las elecciones del 28 de julio, donde Maduro fue declarado vencedor.
Esta decisión se alinea con anteriores medidas venezolanas que limitaron vuelos con Panamá, República Dominicana y Perú, todas implementadas desde el 31 de julio. Estas restricciones fueron presentadas como una respuesta al “injerencismo de Gobiernos de derecha” concerniente a la legitimidad de las elecciones venezolanas.
Más de 800 mil venezolanos en Chile sufrirán la medida
La medida ha sido criticada por afectar a los cerca de 800 mil venezolanos residentes en Chile, quienes ahora enfrentan mayores dificultades para viajar. La Cancillería chilena ha calificado la acción de unilateral e injustificada, subrayando el impacto en la conectividad y los derechos de los ciudadanos.
Mientras la tensión política entre ambos países se intensifica, la comunidad internacional observa con atención cómo esta suspensión podría influir en las relaciones diplomáticas y comerciales entre Venezuela y Chile, y qué repercusiones podría tener en el flujo migratorio y turístico entre ambos países. Esta decisión refleja una vez más las complejidades de las relaciones internacionales influenciadas por la política interna y las percepciones de injerencia externa.
INAC/Punto de corte


Brasil otorga asilo político a Nadine Heredia

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

Elecciones en Ecuador: El desafío de Luisa González

Dolor e indignación en identificación de cuerpos del Jet Set
Cientos de personas permanecían en el Instituto Forense de Santo Domingo a la espera de los cuerpos de sus familiares fallecidos o desaparecidos en el derrumbe de la discoteca.

Candidata presidencial correísta reconocerá a Maduro para sacar a los venezolanos de Ecuador

Declaran en emergencia al Perú por la ola de violencia delictiva luego del asesinato del cantante Paul Flores
El vocalista peruano de ‘Armonía 10′ Paul Flores ‘Russo’, fue asesinado en ataque al bus de la orquesta. Era uno de los cantantes más destacados de la agrupación de Piura y llevaba más de dos décadas cantando. Su muerte ha conmocionado a sus seguidores.

“Pepe” Mujica se siente apenado por lo que está haciendo el chavismo en Venezuela
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica está defraudado con el rumbo que han tomado los regímenes de Nicaragua y Venezuela, según afirmó este lunes 3 de marzo el presidente dominicano, Luis Abinader, tambien estuvo presente, Lucía Topolansky ex vicepresidenta de Uruguay.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre

Madre mata a sus hijos y se suicida en Aragua
