¿Cuál es el origen de la letra ç?

ARTE Y CULTURA15 de septiembre de 2024 Alberto Del Bruto - Pedro Domínguez

Cedilla

La cedilla, ce cedilla o ce caudata (Ç y ç) es una letra derivada del alfabeto latino usada actualmente en muchos alfabetos. Se trata de una c con una virgulilla debajo. El nombre cedilla es un diminutivo de la ceda visigótica, variante de la zeta latina. Su grafía es una evolución de la zeda visigótica al imbricarse gráficamente con un rasgueo o copete curvo, tan grande, que se asemejaba y evocaba la c latina aunque no lo fuera, dando el resultado aproximado de una C con una z adosada por debajo o, a la inversa, una Z con una c adosada por encima.

El origen del signo es una z que en la escritura visigótica llevaba encima una c pequeña en forma de copete (técnicamente llamada virgulilla). Con el tiempo, en la escritura el copete tomó cada vez mayor cuerpo, mientras que la z se empequeñecía, llegando finalmente a convertirse en la virgulilla a modo de coma que se coloca debajo de la c para convertirla en cedilla.

Se usa con sonido /s/ en francés, catalán, portugués, gallego y occitano. También se usó en castellano antiguo.

La disminución del uso de la ce cedilla en idioma español se comienza a observar en escritos de mediados del medioevo. A fines de la misma época en los escritos ya comenzaba a ser reemplazada por z, c o s.

Te puede interesar
Estadio-de-Maracaná-Wikipedia2

La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula

Dick Elías Torres CNP 4691
ARTE Y CULTURA16 de julio de 2025

La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

Lo más visto