Venezuela dijo presente en el congreso de arte rupestre
Cultura y Educación28 de junio de 2024 Yarnaldo TovarA través de una ponencia del arqueólogo José Miguel Pérez Gómez, Venezuela está presente en el Congreso de Arte Rupestre que inició el pasado 26 de junio y finaliza mañana 29 en Valcamonica, Italia.
De cara a esta importante cita, Pérez Gómez indicó que la referida presentación busca impulsar la investigación y preservación de las manifestaciones culturales en el país, asegurando su estudio y perdurabilidad para las generaciones futuras.
El trabajo denominado: "La Tradición Cultural Canaima" es un testimonio excepcional de una antigua cultura hasta ahora desconocida, que ofrece una ventana sin igual a uno de los periodos quizas más tempranos de América del Sur.
El arqueólogo venezolano José Miguel Pérez-Gómez, adscrito a la Dirección de Cultura de la Universidad Simón Bolívar y autor de la obra, indicó que estas iniciativas desde el mencionado centro educativo , pretenden la inclusión de estos sitios que se encuentran en el Parque Nacional Canaima para garantizar su protección y reconocimiento internacional
EL congreso, auspiciado por la UNESCO, la Federación Internacional de Organizaciones de Arte Rupestre (IFRAO), la Union Internationale des Sciences Préhistoriques et Protohistoriques (UISPP) y la Asociación Brasileña de Arte Rupestre (ABAR) entre otras, se celebra en el marco del 60 aniversario del Centro Camuno di Studi Preistorici (CCSP), fundado por el profesor Emmanuel Anati en 1964.
Este congreso reúne a investigadores de todo el mundo y busca coadyuvar al intercambio directo entre participantes, además de incluir presentaciones en línea.
Durante seis décadas, el CCSP ha estudiado, preservado y promovido el arte rupestre globalmente. En las últimas décadas, el "Nuevo Mundo" ha visto un notable aumento en investigadores, proyectos y estudios sobre arte rupestre desde las Américas hasta Oceanía. Este crecimiento ha llevado a la creación de cursos, centros de investigación y asociaciones especializadas, junto con un creciente interés público, resultando en importantes descubrimientos y el desarrollo de nuevas técnicas y métodos innovadores.
@proyectoarqueologicocanaima
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Niños y jóvenes realizaron de forma colectiva una obra de arte En la Choco Casona Marroquina municipio San Felipe .
Yaracuy celebrará el próximo martes el Día del Cine Venezolano
Cinco minutos de calentamiento para mejorar la forma física de los escolares
Luis Perozo Padua: Rómulo Gallegos en Estados Unidos
En julio de 1948, el presidente venezolano Rómulo Gallegos realizó una visita histórica a Estados Unidos por invitación de su homólogo Harry S. Truman. El viaje, cargado de simbolismo diplomático, incluyó la inauguración de una estatua de Simón Bolívar en Missouri, un gesto que reforzó los lazos entre ambos países.
Reciben una extensa ovación por su deslumbrante presentación en París la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
La gira musical sigue hacia Reino Unido, los días 15 y 16 de enero en el Barbican Centre de Londre; 18 y 19 en Luxembourg Philharmonie.
La desaparición de lenguas, una emergencia global a culturas
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.