
ENTRE LA GUARACHA DE CELIA Y OBRAS DE BEETHOVEN Y MOZART SE ENMARCAN LOS CONCIERTOS DEL FIN DE SEMANA.
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar ofrecerán conciertos de gran nivel este 31 de mayo y 1 de junio, respectivamente, en las salas del Centro Nacional de Acción Social por la Música.
ARTE Y CULTURA29 de mayo de 2024

Este viernes 31 de mayo y el sábado 1 de junio a las 5:00 p.m., las orquestas de Cámara Simón Bolívar (OCSB) dirigida por el maestro Valmore Nieves Fernández, y la Latinocaribeña Simón Bolívar (OLSB) bajo la batuta del maestro Christian Delgado, presentan los dos grandes conciertos de la programación de El Sistema que prometen llevar al público por un variado repertorio entre obras clásicas y ritmos afrocaribeños.
El maestro Nieves, violonchelista principal y jefe de fila de la Orquesta de Cámara Simón Bolívar, quien cumple una destacada labor pedagógica en la Escuela de Violonchelo de El Sistema, esta vez toma la batuta frente a la OCSB en un concierto en el que interpretarán las obras de los compositores Ludwig van Beethoven Obertura Coriolano, Op. 62, Metro Chabacano del compositor mexicano Javier Álvarez y la Sinfonía No.40 en Sol menor, K.550 de Wolfgang Amadeus Mozart. El encuentro será el viernes 31 de mayo a las 5:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar.
El sabor de la salsa y la historia de una leyenda se unen en este sábado, 1 de junio, a las 5:00 a.m., en la Sala Fedora Alemán, con la Orquesta Latinocaribeña Simón Bolívar junto a la cantante, productora, escritora y actriz, Eukaris Figueroa “La nena sexy de la salsa”, para presentar La Guarachera del Mundo - El Musical, bajo la dirección del maestro Christian Delgado. La narración del espectáculo estará a cargo del afamado actor Javier Vidal, mientras que Miguel Carrera y Yarwil Peña son los responsables de la producción.
La historia de la cantante Celia Cruz, quien es considerada un ícono de la música latina por su dominio en los géneros; montuno, guaguancó, rumba, guaracha y bolero, será narrada en orden cronológico, presentación con la que El Sistema fomenta la diversidad cultural a través de sus repertorios, que forman parte del compromiso de transformación social asumido por la institución.
Las entradas para estos dos conciertos están disponibles a través de la plataforma Goliiive y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música, las cuales están abiertas al público en un horario comprendido de 9:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes y los fines de semana de 9:00 am a 4:00 pm
Concierto con entrada libre

Mientras tanto, el sábado 1 de junio, a las 3:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Maracay, bajo la dirección del maestro Antonio Mayorca, interpretará la Sinfonía N°9 “Del Nuevo Mundo” de Antonín Dvořák, que consta de cuatro movimientos (Adagio- Allegro molto, Largo, Scherzo- molto vivace y Allegro con fuoco); cuya inspiración proviene de las canciones afroamericanas.
Conciertos para todos los gustos nutren la variada agenda de fin de semana del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.


Prensa El Sistema


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

Gobierno Regional da inicio a trabajos para la recuperación del techo de Catedral de San Felipe.
Feligresía y devotos, llenos de fe y esperanza. Gobernador Intoci pone el Templo pepeaito para el gran recibimiento de Nuestro Santo José Gregorio Hernández en el mes de octubre.

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.



