
Teatro Teresa Carreño: tendrá una semana para la Danza
El próximo 29 de abril se celebra del Día Internacional de la Danza, el Teatro Teresa Carreño lo conmemorará por todo lo alto con la Semana de la Danza que ofrecerá una programación para vivir y disfrutar del arte del movimiento corporal, del 26 de abril al 5 de mayo.
ARTE Y CULTURA24 de abril de 2024

Caracas 22/04/2024. Ocho agrupaciones nacionales de distintos géneros dancísticos y un proyecto internacional serán los protagonistas de la Semana de la Danza que, del 26 de abril al 5 de mayo, tomará los espacios del Teatro Teresa Carreño.
La celebración, instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (Unesco) para celebrar el natalicio del bailarín francés, Jean Georges Noverre (1727-1810), quien es considerado el creador del ballet moderno, contará con la presentación del Proyecto Mirlitones, proveniente de la nación gala, quienes visitan el país auspiciados por la Embajada de Francia en Venezuela.
Por Venezuela, estarán las agrupaciones estables del Teatro Teresa Carreño: Teresa Danza Contemporánea, Teresa Danzakalle, Ubuntu Teresa Carreño, Ballet Juvenil Teresa Carreño(núcleo Chacao), la Escuela de Ballet Teresa Carreño La Alameda y el Ballet Teresa Carreño.
Además, como invitadas a esta fiesta participarán, también, la Compañía Nacional de Danza y la Escuela Nacional de Danza.
- Es así que la Semana de la danza comenzará el 26 de abril a las 7:00 de la noche en los Talleres de Realización, con la participación de la agrupación francesa, conformada por François Chaignaud y Aymeric Hainaux, quienes ofrecerán al público una experiencia que fusiona de forma única, sonido, voz y ritmo en un performance que es, a su vez, una suerte de alquimia de movimientos y que podrá disfrutarse con entrada libre.
- El domingo 28 de abril los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño serán el escenario de de las agrupaciones estables: Teresa Danza Contemporánea, Teresa Danzakalle y Ubuntu Teresa Carreño, junto a la Compañía Nacional de Danza, quienes ofrecerán doble función, a las 3:00 pm y a las 6:00 pm, también con entrada libre.
La fiesta del baile contará con la presentación de la pieza de Teresa Danza Contemporánea, “Exaltar!”, coreografíada por Fabrice Lambert, bajo la dirección artística del maestro Félix Oropeza y Bernardette Rodríguez.
La agrupación de género urbano, Teresa Danzakalle, presentará su propuesta denominada, “Restos”, la cual se presenta como un retrato distópico que muestra la forma en que los procesos interpersonales en nuestra sociedad se vinculan diariamente en cada toma de decisión. Una traducción al movimiento corporal de los objetivos, metas y sueños que habitan en el interior de cada ser y que los entrelazan con el mundo entero.
Por su parte, la compañía de danza de habilidades mixtas Ubuntú Teresa Carreño, mostrará “Complemento”, una coreografía de Irely Yánez que pone en evidencia el leimotiv de la agrupación que reúne a bailarines y bailarinas con movilidad reducida, quienes resignifican los equipos de apoyo que requieren para su vida diaria, como extensiones de sí mismos, que les permite expresar su propia movilidad sin límites.
El baile seguirá llenando los espacios del Teatro, el lunes 29 de abril con la celebración oficial del Día Internacional de la Danza, esta vez con muestras del trabajo artístico que realizan las agrupaciones que forman parte del programa de formación de la Fundación Teatro Teresa Carreño: Ballet Juvenil Teresa Carreño Núcleo Chacao, Escuela de Ballet Teresa Carreño La Alameda y con la participación especial de la Escuela Nacional de Danza.
Los días 4 y 5 de mayo, en doble función a las 3:00 pm y a las 6:00 pm, el Ballet Teresa Carreño, interpretará la pieza coreografiada por Marius Petipa, “La Bayadera Grand Pas de Action”, seguida de, “Resolana tras la grieta”, coreografiada y dirigida por Cristina Rossell y “Cenizas”de la maestra Inés Rojas.


Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses

En Yaracuy se bautizó el libro Umbrales e Infinitos de la periodista Jessica Serrano.

Luis Perozo Padua: Retorno del proscrito general Páez a Venezuela
En 1858, tras una década en el exilio, el general José Antonio Páez regresa a Venezuela por invitación del gobierno. Una ley de amnistía y un accidentado viaje marcan su último retorno a la patria.

San Bernardino de Siena, Patrono de Los Publicistas y Cronistas de Venezuela y del Mundo

Osmiler Castro: Soy defensor de la música llanera, el arte y la cultura

Plataforma del Libro de Yaracuy bautiza el libro «Mi último deseo»

Eumenes Fuguet: En Valencia surgió la celebración del Día de la Madre en Venezuela

Yaracuy celebra el «Día Nacional del Artista Plásticos»

Realizado en Yaracuy Encuentro Municipal de los Equipos Promotores de Cultura Comunal

Casto Ocando: 3 preguntas CLAVES sobre Venezuela y la crisis de IRÁN

La universidad venezolana pierde las bases de su excelencia académica




El 1 de julio de 1811, el Supremo Congreso de Venezuela con el entonces Presidente Francisco Javier Yanes, PROCLAMA LOS DERECHOS DEL PUEBLO.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño01 de julio de 2025Tengo la impresión que en el séptimo, vienen cosas buenas para Venezuela. Te lo pedimos Señor es justo y necesario.

Digital News Report 2025: El reto no es informar más, sino informar mejor
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.

Comienzan preparativos para Juegos Nacionales Estudiantiles 2025
El ministro del Deporte, Franklin Cardillo, encabezó reunión y agradeció al presidente Nicolás Maduro Moros el respaldo.