
Todos los presidentes pertenecientes al Caricom expresaron su apoyo a Guyana en su lucha por el conflicto fronterizo con Venezuela
América Latina y el Caribe09 de diciembre de 2023 Fran TovarLos jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) expresaron su apoyo a Guyana en su lucha por la controversia por la frontera del Esequibo con Venezuela, país al que, a su vez, urgieron respetar la decisión final de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en este caso.
Así lo decidieron los miembros del Caricom en una reunión este viernes, en la que debatieron el asunto de la frontera del Esequibo entre Guyana y Venezuela.
Los jefes de Gobierno de ese organismo reiteraron además su compromiso con el Caribe como una “zona de paz” y el respeto a la ley internacional.
De igual manera, el Caricom pidió una reducción en el conflicto entre Guyana y Venezuela, y un diálogo apropiado entre sus líderes para asegurar que coexista paz entre ambos.
También se pidió la aplicación de respeto hacia la ley internacional y evadir el uso o amenazas de la fuerza.
La controversia por esta zona data del siglo XIX, pero desde 2018 ha cobrado vigor en vista de la admisión del caso por parte de la CIJ, que ha pedido a Venezuela no ejecutar acciones que alteren la dinámica actual sobre el área, administrada por Guyana.
Venezuela rechaza la mediación de la CIJ en este asunto, un alegato que también se vio reforzado con el referendo del domingo pasado, en el que los venezolanos acordaron no reconocer la jurisdicción del tribunal internacional que emitirá una decisión vinculante para las dos naciones, en una fecha que todavía no se ha dado a conocer.
Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Miembros plenos del Caricom
Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda (4 de julio de 1974).
Bahamas Mancomunidad de las Bahamas (4 de julio de 1983).
Barbados Barbados (1 de agosto de 1973).
Belice Belice (1 de mayo de 1974).
Dominica Mancomunidad de Dominica (1 de mayo de 1974).
Granada Granada (1 de mayo de 1974).
Guyana República Cooperativa de Guyana (1 de agosto de 1973).
Haití República de Haití (miembro provisional en 4 de julio de 1998, pleno en 2 de julio de 2002).
Jamaica Jamaica (1 de agosto de 1973).
San Cristobal y Nieves Federación de San Cristóbal y Nieves (26 de julio de 1974).
Santa Lucía Santa Lucía (1 de mayo de 1974).
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas (1 de mayo de 1974).
Surinam República de Surinam (4 de julio de 1983).
Montserrat Montserrat (1 de mayo de 1974) (territorio británico de ultramar).
Trinidad y Tobago República de Trinidad y Tobago (1 de agosto de 1973).
Los miembros asociados son:
Anguila Anguila (julio de 1999) (territorio británico de ultramar).
Bermudas Bermudas (2 de julio de 2003) (territorio británico de ultramar).
Islas Caimán Islas Caimán (16 de mayo de 2002) (territorio británico de ultramar).
Islas Turcas y Caicos Islas Turcas y Caicos (julio de 1991) (territorio británico de ultramar).
Islas Vírgenes Británicas Islas Vírgenes Británicas (julio de 1991) (territorio británico de ultramar).
EFE


Brasil otorga asilo político a Nadine Heredia

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

Elecciones en Ecuador: El desafío de Luisa González

Dolor e indignación en identificación de cuerpos del Jet Set
Cientos de personas permanecían en el Instituto Forense de Santo Domingo a la espera de los cuerpos de sus familiares fallecidos o desaparecidos en el derrumbe de la discoteca.

Candidata presidencial correísta reconocerá a Maduro para sacar a los venezolanos de Ecuador

Declaran en emergencia al Perú por la ola de violencia delictiva luego del asesinato del cantante Paul Flores
El vocalista peruano de ‘Armonía 10′ Paul Flores ‘Russo’, fue asesinado en ataque al bus de la orquesta. Era uno de los cantantes más destacados de la agrupación de Piura y llevaba más de dos décadas cantando. Su muerte ha conmocionado a sus seguidores.

“Pepe” Mujica se siente apenado por lo que está haciendo el chavismo en Venezuela
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica está defraudado con el rumbo que han tomado los regímenes de Nicaragua y Venezuela, según afirmó este lunes 3 de marzo el presidente dominicano, Luis Abinader, tambien estuvo presente, Lucía Topolansky ex vicepresidenta de Uruguay.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
