
Manuel Isidro Molina propuso 350 dólares de salario mínimo vital
Exigió reformas salariales urgentes en Venezuela
Politica, Elecciones y Gobierno07 de septiembre de 2023 Juan José Ojeda (PS)
Caracas 07/09/23. (PS).- Manuel Isidro Molina, presidente del Movimiento Popular Alternativo, MPA y candidato independiente a la presidencia de la República, señaló este jueves que luego de un análisis en su organización política sobre la situación salarial en el país concluyeron que “el salario mínimo vital mensual debería estar en el orden de los 350 dólares mensuales”.
“Esto tiene que aplicarse en el marco del artículo 91 de la Constitución. El gobierno de Maduro está violentando la Constitución, ha mantenido durante más de un año congelado el salario mínimo en apenas 130 bolívares que de acuerdo al cambio oficial del Banco Central de Venezuela es de apenas 3.92 dólares mensuales”, acotó.
Explicó desde el Movimiento Popular Alternativo exigen una nueva política salarial para remunerar “justa y eficientemente el talento, la responsabilidad y la productividad de trabajadores y trabajadoras, la recuperación de la capacidad adquisitiva de las pensiones y jubilaciones que se traduciría en la recuperación de la capacidad adquisitiva de la familia venezolana hoy arruinada”.
Agregó que el gobierno nacional y los sectores empresariales que están discutiendo con el presidente Maduro y su equipo tras bastidores, “nunca de cara a la opinión pública y a los trabajadores, están en deuda porque nuestro pueblo está empobrecido”.
“Gracias a la política salarial miserable que deja desnudo al gobierno antiobrero de Maduro, estamos en un punto que los economistas definen como estrechez del mercado, en el que no tenemos como comprar, ni como adquirir, no solo alimentos, no se pueden adquirir vestidos, calzados, no se pueden cancelar tratamientos médicos ni adquirir medicamentos y mucho menos financiar actividades de esparcimiento”, subrayó.
Molina enfatizó que abogan por el rescate la noción de salario integral, esto en razón que la política de bonificación del salario que ha “impuesto el gobierno del presidente Maduro y el PSUV es inconstitucional y profundamente injusta porque impide que se le computen los bonos que les están asignando al trabajo de horas extras, fines de semana, días feriados, cálculo de vacaciones así como el cálculo de las prestaciones sociales y de las bonificaciones de fin de año”.
Aseguró que los recursos para asumir el compromiso salarial existen. “Sabemos bien que el gobierno guarda dinero para la corrupción, por lo creemos que un gobierno transparente y honesto rendiría el dinero partiendo de la lucha contra la corrupción en un veinte por ciento para el pago de un incremento de sueldos y salarios”.
Por otra parte, hizo hincapié en la necesidad de que atienda la política fiscal en dos sentidos, mediante la eliminación progresiva del Impuesto al Valor Agregado IVA y en el ámbito del Impuesto Sobre la Renta, estableciendo la exoneración a todas las personas naturales que devenguen en el año anterior, un ingreso por debajo del costo de la canasta básica “Es inaceptable que se le esté cobrando impuesto sobre la renta a trabajadores que no pueden cumplir con las exigencias básica de vida digna de su grupo familiar”.
En cuanto a la afirmación que hiciera el diputado a la Asamblea Nacional, José Vielma Mora acerca de que el presidente Nicolás Maduro “sufre” por no poder subir los sueldos, Manuel Isidro Molina argumento que el parlamentario “es exponente del enriquecimiento ilícito de la nomenclatura del gobierno de Hugo Chávez, Nicolás Maduro y el PSUV, es multimillonario y nunca le explica al país como logró su fortuna. Es algo que he denunciado públicamente y él lo sabe”.
“Este señor aparece de forma indigna, llorando por los trabajadores con el nombre de Maduro en la boca, sin decir que la política salarial que está empobreciendo a la familia venezolana tiene el sello: Made in Maduro”, finalizó.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
Twitter: @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

