
Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.
Tras el encuentro, la delegación opositora expresó su esperanza de que la cumbre de Bogotá exhorte al presidente Nicolás Maduro a regresar al proceso de negociación en México.
Politica, Elecciones y Gobierno23 de abril de 2023Representantes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) se reunieron con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien le expresaron sus esperanzas de que la cumbre de Bogotá exhorte al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a regresar a las negociaciones.
La declaración la dio el coordinador de la delegación negociadora de la PUD, Gerardo Blayde, a su salida de la reunión celebrada la noche de este sábado, a la que también asistió el canciller del gobierno de Colombia, Álvaro Leyva.
La cumbre de Bogotá fue convocada por el gobierno del presidente Petro, a realizarse el próximo martes 25 de abril, con la presencia de al menos 20 países con el objetivo de abordar la crisis política y económica de Venezuela.
Entre los países que han confirmado su asistencia se encuentran: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, España, Portugal, Italia, Noruega, Alemania, Chile, Canadá, San Vicente y las Granadinas, México, Argentina, Brasil, Barbados, Bolivia, Sudáfrica, Turquía y Honduras.
Gerardo Blayde, acompañado por delegados de la Plataforma Unitaria y por el canciller de Colombia, Álvaro Leyva (Cortesía gobierno de Colombia)
“Tenemos esperanzas del éxito de la cumbre internacional, de la cual esperamos salga un exhorto para que las partes regresemos al proceso de negociación en México; herramienta fundamental para salir de la crisis política, económica y social”, declaró Blayde.
Explicó que durante este encuentro, que calificó como productivo, el gobierno de Colombia les informó de los objetivos de la cumbre mientras que la delegación planteó los objetivos fundamentales que deben tocarse en ese encuentro internacional.
“Aplaudimos la iniciativa del presidente Petro y agradecemos a todos los países que enviarán representación de altísimo nivel a Bogotá para este encuentro que pone de relieve los problemas graves que sufre nuestro pueblo” dijo Blyde.
“Ha quedado en evidencia que Venezuela requiere soluciones temporales rápidas, por lo que no se puede seguir difiriendo la consecución de acuerdos”, agregó el coordinador de la delegación opositora.
Blayde aclaró que la representación de la Plataforma Unitaria nunca se ha levantado de la mesa de negociaciones, puesto que su prioridad “es lograr los acuerdos que necesitan los venezolanos”.
Reiteró la disposición de la delegación a seguir trabajando con el gobierno de Colombia y con todos los países que vendrán a la cumbre del próximo martes.
Blayde se pronunció por lograr democracia, libertad, mejoría económica y social en Venezuela, “en condiciones de paz, convivencia y acuerdo social con reglas que se cumplan y con poderes autónomos”.
“Para lograr elecciones libres, recuperar la economía, sin presos políticos, ni perseguidos y cesen las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela, es indispensable avanzar en la agenda de negociación del memorando de entendimiento firmado en México”, agregó Blayde.
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.