
29 de agosto de 1893, nace en la Ciudad de Trujillo, el extraordinario Músico y Compositor, Laudelino Mejías.
.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño29 de agosto de 2025"LA MÚSICA, EL AMOR Y LA AMISTAD ES UN LENGUAJE UNIVERSAL QUE NO TIENEN FRONTERAS"
Eduardo Patiño
Santoral
Juan Bautista, Sabina, Adelfo, Candida y César
Calendario lunar
Luna Creciente. Está un 28.54% iluminada.
Tal día como hoy
El Advenimiento de Samantha Yoxiris Melean Betancourt.
A solo un día del cumpleaños de Eduardo Patiño, autor de ESTO ES HISTORIA.
29 de agosto de 1893, nace en la Ciudad de Trujillo, el extraordinario Músico y Compositor, Laudelino Mejías, autor en mi opinión de uno de los mejores Vals de todos los tiempos, el que siempre nos llega directamente a los sentidos, CONTICINIO.
COMO DATO CURIOSO:
Laudelino Mejías, fue Director de varias Agrupaciones Musicales, incluyendo la Escuela Filarmónica de Trujillo, fue en Ciudad Bolívar donde más se destacó como Director de LA BANDA del Estado Bolívar. La llamada RETRETA también fue una sensación en sus presentaciones los fines de semanas en la Plaza Bolívar y en el Paseo Orinoco, específicamente en la Plaza del Mirador, sitio obligado de los lugareños Guayaneses, amantes por excelencia de la buena música.
Efemérides nacionales
1893: Nace Laudelino Mejías, músico y compositor venezolano, autor del famoso vals Conticinio.
1909: El estado Zulia adopta oficialmente su himno regional, Sobre Palmas, con letra de Udón Pérez y música de José Antonio Chávez.
1975: Se firma la Ley de Nacionalización de la Industria Petrolera por el presidente Carlos Andrés Pérez, marcando un hito en la soberanía energética del país. Esta ley entró en vigencia el 1 de enero de 1976.
Efemérides Internacionales
1825: Portugal reconoce la independencia de Brasil mediante el Tratado de Río de Janeiro.
1958: Nace Michael Jackson, ícono mundial de la música pop.
1966: The Beatles dan su último concierto oficial en San Francisco, EE.UU..
Celebraciones
Día del Cartero.
Día Internacional contra los Ensayos Nucleares
El 29 de agosto se celebra el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, con el objetivo de prohibir completamente los ensayos nucleares en el mundo.
El 29 de agosto se celebra el Día de Mundial del Videojuego, algo más que un pasatiempo; un estilo de vida universal con millones de seguidores en el mundo.
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
40 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...


6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.


3 de octubre de 1899, hace 126 años: Se produce el despojo e invasión de nuestro TERRITORIO NACIONAL.

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

27 de septiembre de 1816. El General Manuel Carlos Piar, derrota en la BATALLA de EL JUNCAL, al jefe realista Francisco Tomás Morales.





Dólar oficial abrirá el lunes 6 de octubre en Bs.185,40 con un aumento semanal de 5,5%
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.

Jean Jacques Rousseau: El Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres.

El papa León XIV recibió al presidente de la Federación Médica Venezolana
Douglas León Natera fue recibido en audiencia pública junto con una delegación de la Confederación Médica Latino Iberoamericana y del Caribe (Confemel) como parte de los actos de canonización del beato José Gregorio Hernández.

Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) se instaló en el municipio Independencia.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

ENSEÑANZAS clave de las MEDITACIONES de MARCO AURELIO: David Hernández de la Fuente.
David Hernández de la Fuente es experto en filología griega y literatura antigua, y en esta ocasión hablamos sobre las "Meditaciones", la obra fundamental de Marco Aurelio.

Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo
