
23 de agosto de 1845, muere en París, Francia, el General, Rafael Urdaneta. Ejercía su último cargo de Ministro.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño23 de agosto de 2025.
.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño24 de agosto de 2025"UN PUEBLO CULTO ES AQUEL DEDICADO A LA EDUCACIÓN"
Eduardo Patiño
Bartolomé Apóstol, Tolomeo. Danza de la Yonna Etnia Wuayuu.
LUNA NUEVA
Damos inicio al Signo de Virgo (La Virgen). Mi Signo. Faltan seis días para un añito más.
30 de agosto. Día de la Patrona de América Latina, Santa Rosa de Lima.
24 de agosto de 1499, hace 526 años. Alonso de Ojeda, descubre LA BAHÍA DE MARACAIBO, posteriormente llamado LAGO DE MARACAIBO. Le acompañaban en tan importante viaje, Juan de la Cosa (Geógrafo) y Américo Vespucio (Cartógrafo). Viajaban entre el Golfo de Paria y La Península de la Guajira. En pleno Golfo de Venezuela entran a la Bahia hasta ese momento desconocida por un ciudadano Europeo. Definitivamente las Costas de la Guajira de Venezuela son un verdadero encanto natural, sumado al espectáculo efímeros de los Relámpagos del CATATUMBO, se produce un fenómeno de la naturaleza que no existe en ninguna otra parte del Mundo, que orgullo, que emoción, no solamente para los Zulianos, también para todos los Venezolanos, lo dice el Cronista de Venezuela, Eduardo Patiño, con orgullo Nacionalista. "ESTO TAMBIÉN ES UN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD". Así lo declara este humilde servidor.
1499: El explorador Alonso de Ojeda, junto a Juan de la Cosa y Américo Vespucio, descubre el Lago de Maracaibo, el más grande de América Latina. Este hallazgo inspiró el nombre de “Venezuela”, por los palafitos que recordaban a Venecia.
1780: Nace Bartolomé Salom, militar venezolano que participó activamente en la Guerra de Independencia.
1840: Antonio Leocadio Guzmán comienza a publicar el periódico El Venezolano, dando origen al Gran Partido Liberal de Venezuela (GPLV) junto a Tomás Lander.
1572: Matanza de San Bartolomé en París, donde miles de protestantes hugonotes fueron asesinados.
1814: Tropas británicas invaden Washington D.C. y queman la Casa Blanca.
1821: Se firman los Tratados de Córdoba, reconociendo la independencia de México como Imperio.
1949: Entra en vigor el Tratado del Atlántico Norte, dando origen a la OTAN.
1991: Ucrania declara su independencia de la Unión Soviética.
Celebraciones
Día del Barbero.
Educación: Se conmemoran las normas que regularizan los elementos centrales de la educación en Venezuela.
Día Internacional de los Parques Nacionales: Celebrado para promover la conservación de espacios naturales protegidos.
Día Internacional de la Música Extraña: Se celebra explorando sonidos poco convencionales, instrumentos inusuales y composiciones experimentales.
Semana Mundial del Agua (inicia el 24 de agosto en 2025): En Estocolmo, se reflexiona sobre el acceso al agua y su vínculo con el cambio climático.
.
Joaquín Crespo fue un soldado raso que fue dos veces Presidente de Venezuela y se casó con la primera mujer que gobernó a Venezuela.
El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.
Joaquín Crespo fue un soldado raso que fue dos veces Presidente de Venezuela y se casó con la primera mujer que gobernó a Venezuela.
.
La agencia de la salud señala que los castigos físicos tienen efectos de gran alcance, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión, y reduciendo el desarrollo cognitivo y socioemocional.