
Andreina Baduel denuncia persecución por agentes de seguridad del estado
Noticias - Sucesos09 de mayo de 2025 Tito Colmenares
Andreína Baduel, defensora de los derechos humanos y activista por los presos políticos en Venezuela, informó que agentes de seguridad del estado se encontraban frente a su casa el pasado 8 de mayo.
Al ser confrontados, los agentes se retiraron sin ofrecer ninguna explicación, en medio de la persistente represión contra quienes promueven la justicia y la libertad en el país. Baduel, hija del fallecido general Raúl Isaías Baduel, detalló que estos hechos ocurrieron tras su participación en la Ruta Global Por La Justicia, una manifestación pacífica que busca presionar por respuestas de las instituciones del Estado venezolano.
La presencia de cuerpos de seguridad no identificados, con motos y camionetas sin placas, refleja la escalada de persecución contra activistas y familiares de presos políticos en Venezuela.
Represión y persecución en Venezuela
Baduel denunció que esta acción se suma a una serie de ataques y criminalizaciones, sobre todo después de que el régimen publicara declaraciones en las que se criminaliza al Comité de Familiares de Presos Políticos y a miembros de su organización.
Además, mencionó que ha recibido una citación bajo la acusación de investigar las líneas telefónicas del comité, lo que evidencia la estrategia de persecución que enfrentan los defensores de derechos humanos en el país.
La situación se agrava por el estado de salud y las condiciones de detención de su hermano Josnars Baduel, quien lleva más de 102 días en condiciones precarias en el centro de torturas Rodeo I, sin acceso a visitas ni atención médica. La lucha de Baduel continúa en medio de un contexto de violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Venezuela.
Punto de Corte


Voraz incendio destruye patio de estación Metro La Paz, en Caracas

Luis Quiñones, analista cercano a Trump, pronostica ataques de EE. UU. contra aeronaves en El Caribe - Diario Versión Final
En entrevista con El Tiempo, el exmilitar, veterano de la guerra de Vietnam, vaticina una posible operación teledirigida para capturar y extraer a Nicolás Maduro, con apoyo de militares venezolanos.

Megaoperativo interviene directamente en el sistema financiero de la banda.

Tragedia en el Lago de Maracaibo, cinco pescadores mueren en naufragio

Presunta fuga ¡escandalosa! “Bolichico” Francisco Convit escapa del SEBIN.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.

Alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska, California y Guam.

Horror en Chacao: Abuelo llevaba a su nieta para que abusaran de ella

Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Cuando el Corán coincide con la OMS: así influye la religión en la lactancia materna

Cómo funciona y qué implica declarar el estado de conmoción exterior
El presidente Nicolás Maduro declaró este estado de conmoción exterior en septiembre de 2025, bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

28 de septiembre de 1981, hace 44 años, muere en la Ciudad de Nueva York, Rómulo Betancourt

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Una madre haitiana impulsa un movimiento comunitario para luchar contra el cólera

2 de octubre de 1828, es fusilado en Santa Fé de Bogotá, Colombia, el Almirante y Prócer, José Prudencio Padilla.

Cámara de Comercio de Maracaibo plantea unificación cambiaria y bancarizar divisas en circulación

El 1 de octubre de 1946, durante el gobierno de Rómulo Betancourt por DECRETO se reabre LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
